miércoles 7 mayo 2025

Ordenan a un municipio eliminar su basural a cielo abierto

Dólar Oficial
$1.215,00
0,41%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,41%
Dólar Informal
$1.190,00
-1,24%
Dólar MEP
$1.200,58
-0,11%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 04:08 07/05 | downtack.com

En una decisión trascendental para la protección del medio ambiente y la salud pública, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes ratificó la orden que obliga a la Municipalidad de Santo Tomé a erradicar el basural a cielo abierto de la ciudad.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos mujeres fueron brutalmente asesinadas en Rosario

La sentencia N°10/24, firmada por unanimidad el viernes pasado, exige la implementación de un «plan integral de manejo de residuos» para mitigar los riesgos de salud.

El fallo se basa en pruebas contundentes que demuestran la existencia de un terreno donde se acumulaba basura sin ningún tipo de tratamiento, habitado por aproximadamente 50 personas en riesgo inminente de contraer enfermedades.

Además, se señaló la ausencia de un Estudio de Impacto Ambiental, a pesar de las demandas presentadas por el concejal Eduardo Etchegaray Centeno a través de un amparo ambiental.

La falta de compromiso del municipio para desarrollar un programa conforme a las normativas de saneamiento ambiental y protección de la salud fue un factor determinante en la resolución del STJ.

El expediente llegó a esta instancia tras un recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por el Poder Ejecutivo comunal contra la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Santo Tomé, que había fallado a favor del amparo por considerar que el «derecho a un ambiente sano» estaba en peligro, tal como establece el artículo 41 de la Constitución Nacional.

El tribunal correntino, bajo el liderazgo del ministro Luis Eduardo Rey Vázquez y con el apoyo de sus colegas Alejandro Alberto Chain, Eduardo Gilberto Panseri, Fernando Augusto Niz y Guillermo Horacio Semhan, concluyó: «La sentencia puesta en crisis debe mantenerse, debiendo la Municipalidad demandada dar cumplimiento a los requerimientos dispuestos por la Cámara de Santo Tomé enunciados como ‘PLAN DE MANEJO AMBIENTAL’, debiendo informar a dicho tribunal periódicamente y cada vez que sea requerido el estado de avance de los puntos impuestos en el fallo de origen».

MIRÁ TAMBIÉN | Se esperan nevadas y frío intenso en varias zonas del país

El fallo también se fundamenta en la ley provincial N°6422 de «Presupuestos Mínimos para la Gestión de Residuos Domiciliarios», que obliga a los municipios a implementar un sistema integral de gestión de residuos para proteger la salud pública y el ambiente. Esta norma, sancionada en 2017, tiene como objetivo principal la erradicación definitiva de los basurales a cielo abierto.

Fuente: Infobae.

Foto ilustrativa: Argentina.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Descontento en el PRO por la afiliación de Bullrich a la LLA

El partido liderado por Mauricio Macri emitió un duro comunicado tras la decisión de la ministra de Seguridad de afiliarse a las filas de Javier Milei. “Le da la espalda a quienes la votaron”, señalaron.

Prueba Aprender: El 45% de los estudiantes logran comprender textos a su edad

La evaluación nacional Aprender Alfabetización 2024 mostró que más de la mitad de los estudiantes no logra comprender textos adecuados a su edad. Las brechas sociales, económicas y pedagógicas son profundas y preocupan a las autoridades.

Trump cerró la Oficina para Asuntos Palestinos en Jerusalén

El gobierno de Donald Trump anunció la clausura de la oficina para asuntos palestinos en Jerusalén, una decisión que refuerza su alineamiento con Israel en plena ofensiva en Gaza

Ecuador interceptó una embarcación con 31 bultos de droga cerca de Galápagos

La Armada del Ecuador detuvo a tres personas que transportaban presunta droga en una embarcación sin matrícula, a 200 millas náuticas de San Cristóbal, en una zona clave para el narcotráfico transnacional.

Compartir

spot_img

Popular