El Pentágono confirmó este lunes una drástica reestructuración en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos: se reducirá en al menos un 20% el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en activo.
La medida, impulsada por el secretario de Defensa Pete Hegseth, busca «racionalizar el liderazgo militar y aumentar la eficacia operativa», según un memorando oficial.
MIRÁ TAMBIÉN | Macron anunció una inversión para atraer a científicos extranjeros
Desde que asumió en enero de 2025, el gobierno de Donald Trump emprendió una serie de recortes dentro del Departamento de Defensa. Además de los altos mandos, también se anticipa una reducción del 5% en el personal civil y del 10% en otros efectivos del Ejército. Los cambios impactan incluso en la Guardia Nacional, que perderá también un quinto de sus generales.
Actualmente, EE.UU. cuenta con 38 oficiales de cuatro estrellas y un total de 817 generales y almirantes en ejercicio. La nueva directiva busca acercar esa cifra a estándares históricos: durante la Segunda Guerra Mundial, el país tenía una fuerza considerablemente mayor en tamaño, pero con menos oficiales de alto rango.
MIRÁ TAMBIÉN | Carney se reúne con Trump para frenar aranceles y redefinir la relación bilateral
En un video publicado en la red social X, Hegseth explicó la lógica de la decisión bajo el lema «menos generales, más soldados». La apuesta, según sostuvo, es fortalecer la base operativa de las fuerzas armadas priorizando la innovación, la eficacia y la preparación frente a los nuevos desafíos geopolíticos.
El recorte busca también enviar un mensaje de eficiencia y disciplina interna, pilares del discurso republicano en temas de defensa. Sin embargo, sectores críticos dentro y fuera del estamento militar advierten que estos cambios podrían afectar la cadena de mando y la capacidad estratégica del país.
Fuente: DW.
Foto: Samuel Corum/Sipa USA/picture alliance.