domingo 27 abril 2025

Organizaciones piqueteras levantaron el acampe sobre la avenida 9 de Julio

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
=
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
2,60%
Actualizado: 12:23 27/04 | downtack.com

Las organizaciones piqueteras de izquierda levantaron el acampe que mantuvieron durante 48 horas sobre la avenida 9 de Julio en reclamo de mayor asistencia para comedores comunitarios y nuevos planes sociales para desocupados y, de esa forma, quedó restablecido el tránsito en un área neurálgica del centro porteño.

Tras la realización de una asamblea, los dirigentes sociales ratificaron su decisión de dar por finalizada la protesta, que había comenzado el miércoles pasado y se extendió hasta hoy.

Luego de que se realizaran algunas tareas de limpieza por parte de empleados de la ciudad de Buenos Aires, se reanudó el funcionamiento del Metrobus en el tramo que va desde Avenida de Mayo hasta la Avenida Independencia.

Las organizaciones adelantaron que desde hoy realizarán asambleas barriales para «debatir acciones en caso de que el Gobierno no dé respuestas desde el Ministerio de Desarrollo Social a las demandas», indicó a Télam el vocero del Barrios de Pie/Libres del Sur, Javier Núñez.

El acampe ocupó parte del espacio que rodea al Ministerio de Desarrollo Social, donde se instalaron carpas y ollas populares, que impidieron el paso vehicular por la zona y bloqueó el carril exclusivo para colectivos.

Hoy a primera hora del día, integrantes de estas organizaciones iniciaron un operativo de limpieza en la zona del acampe, luego de que anoche artistas populares realizaron un show en el lugar, en solidaridad con los manifestantes.

El lunes pasado, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, recibió a dirigentes de Unidad Piquetera y les adelantó la puesta en marcha de un «plan de actividades laborales para titulares del Potenciar Trabajo». También anunció que se implementará un «refuerzo para las políticas alimentarias».

No obstante, no hubo acuerdo sobre el alta de nuevos planes sociales y sobre revertir la suspensión del cobro de beneficios a dos personas detenidas por arrojar piedras al Congreso Nacional cuando se debatía el proyecto de acuerdo con el FMI.

«El problema real de la desocupación, de la falta de trabajo y alimentos en los barrios, es decir la pobreza, que está creciendo y no se va a resolver con los planteos de Zabaleta», explicó a Télam el referente del Polo Tendencia Eduardo Molina.

Según el dirigente «hay índices de desocupación mucho más grandes» y la respuesta del Estado «no alcanza a cubrir los 17 millones de pobres del último índice que ha dado el Indec».

Los manifestantes que ocuparon la avenida 9 de Julio forman parte del Polo Obrero, MTR-Votamos Luchar, el CUBA-MTR, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia y la Organización 17 de Noviembre y el Movimiento Territorial (MTL-Rebelde), entre otros.

El viceministro de Desarrollo Social, Gustavo Aguilera, afirmó que «la Argentina saldrá adelante con generación de trabajo y producción», sostuvo que «claramente hay una motivación política» en las protestas realizadas y aseguró que desde el Gobierno se insistirá «en el diálogo y los acuerdos para la solución de los problemas pendientes».

«Yo no tengo dudas que vamos a salir adelante, siguiendo este camino trazado por el Gobierno y este Ministerio (de Desarrollo Social) para recuperar lo que perdieron los argentinos, en un camino concreto: generar nuevo trabajo en todo el país», indicó Aguilera, en declaraciones a Télam.

Con un gol de Soulé, Roma venció al Inter de Lautaro Martínez

La caída deja al Nerazzurri en riesgo de perder la punta del campeonato si Napoli consigue al menos un empate este domingo ante Torino.

Semana clave en el Congreso con el caso Libra en agenda

El escándalo de $LIBRA ocupará el centro de la escena con una sesión especial que convocó a Guillermo Francos, Luis Caputo, Mariano Cúneo Libarona y Roberto Silva. Aunque no se espera que todos asistan.

Milei condecorará al economista ortodoxo Huerta de Soto

Huerta de Soto, reconocido economista y profesor en las universidades Complutense y Rey Juan Carlos de Madrid, recibirá la Orden de Mayo, un galardón que reconoce sus méritos en el campo de la economía.

Un sismo de magnitud 5 en la escala de Richter sacude Mendoza

El fenómeno, que alcanzó una magnitud de 5º en la escala de Richter, fue confirmado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con un epicentro ubicado a 75 km al noroeste de San Rafael. La profundidad del movimiento telúrico fue de 30 kilómetros.

Compartir

spot_img

Popular