La provincia de Mendoza sigue los pasos de Salta y comenzará a cobrar a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria por la atención médica en hospitales públicos.
MIRÁ TAMBIÉN | Confesó haber asesinado a su madre tras intentar suicidarse
El Gobierno de Mendoza ha oficializado el cobro a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atiendan en hospitales públicos de la provincia. Esta medida convierte a Mendoza en la segunda provincia argentina en implementar tal decisión, siguiendo el ejemplo de Salta, donde las autoridades reportaron una reducción del 90% en la atención médica a extranjeros desde la implementación de esta política.
De acuerdo al Decreto N° 1266, se considera «no residentes» a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a lo establecido en el Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871. En estos casos, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes, con cargo a la entidad pública o privada que brinde dicha cobertura en su país de origen. Para ello, los hospitales emitirán el correspondiente comprobante de atención y de pago, permitiendo que los pacientes puedan gestionar el reembolso ante su entidad correspondiente.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por bajas temperaturas y fuertes vientos
El objetivo de esta medida es paliar los gastos e insumos en los hospitales públicos de la provincia. Las autoridades han explicado que, similar a lo que ocurre en Salta, los médicos atenderán al paciente y luego el hospital emitirá un resumen de las prestaciones y gastos realizados, el cual será remitido al Reforsal. Este organismo, creado en julio, será el encargado de emitir una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible.
La experiencia de Salta muestra que la atención a extranjeros ha disminuido significativamente. Las autoridades detallaron que antes de la implementación de la medida se atendían aproximadamente tres mil pacientes extranjeros por mes, mientras que ahora solo se atienden a 60, en su mayoría chilenos, paraguayos y bolivianos.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Ministro de Turquía comparó a Netanyahu con Hitler
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/zQQzxTvqSF
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) July 29, 2024