jueves 24 abril 2025

Otra provincia comenzará a cobrarle la atención médica a extranjeros

Dólar Oficial
$1.195,00
2,14%
Dólar Tarjeta
$1.553,50
2,14%
Dólar Informal
$1.235,00
2,07%
Dólar MEP
$1.199,65
2,35%
Prom. Tasa P.F.
33,08%
0,12%
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 13:23 24/04 | downtack.com

La provincia de Mendoza sigue los pasos de Salta y comenzará a cobrar a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria por la atención médica en hospitales públicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Confesó haber asesinado a su madre tras intentar suicidarse

El Gobierno de Mendoza ha oficializado el cobro a extranjeros en tránsito y con residencia provisoria que se atiendan en hospitales públicos de la provincia. Esta medida convierte a Mendoza en la segunda provincia argentina en implementar tal decisión, siguiendo el ejemplo de Salta, donde las autoridades reportaron una reducción del 90% en la atención médica a extranjeros desde la implementación de esta política.

De acuerdo al Decreto N° 1266, se considera «no residentes» a los pacientes de nacionalidad extranjera que se encuentren en las categorías de residentes transitorios y precarios, conforme a lo establecido en el Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871. En estos casos, los gastos de la asistencia médica recibida deberán ser solventados por los propios pacientes, con cargo a la entidad pública o privada que brinde dicha cobertura en su país de origen. Para ello, los hospitales emitirán el correspondiente comprobante de atención y de pago, permitiendo que los pacientes puedan gestionar el reembolso ante su entidad correspondiente.

MIRÁ TAMBIÉN | Alerta por bajas temperaturas y fuertes vientos

El objetivo de esta medida es paliar los gastos e insumos en los hospitales públicos de la provincia. Las autoridades han explicado que, similar a lo que ocurre en Salta, los médicos atenderán al paciente y luego el hospital emitirá un resumen de las prestaciones y gastos realizados, el cual será remitido al Reforsal. Este organismo, creado en julio, será el encargado de emitir una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible.

La experiencia de Salta muestra que la atención a extranjeros ha disminuido significativamente. Las autoridades detallaron que antes de la implementación de la medida se atendían aproximadamente tres mil pacientes extranjeros por mes, mientras que ahora solo se atienden a 60, en su mayoría chilenos, paraguayos y bolivianos.

Fuente: Noticias Argentinas 

Foto: Archivo 

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Javier Milei respondió a Macri sobre los dirigentes del PRO

El ex-presidente había afirmado que algunos dirigentes del PRO fueron “comprados” por La Libertad Avanza. “Que traiga las facturas”, replicó el mandatario en una entrevista televisiva.

Más de 20.000 hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en Chubut

Lo confirmó el director del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Rodrigo Galmez, quien al dialogar con Radio 3 lamentó que la mayoría de los focos ígneos fueron intencionales.

Alerta por ciclón en varias regiones de la Argentina

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas amarillas y naranjas para Buenos Aires, Chubut, Río Negro, La Pampa, y sectores de Córdoba y Santa Fe. Se prevén acumulados de más de 100 mm de lluvia en 48 horas y vientos con ráfagas que alcanzarían los 80 km/h.

«No se puede hacer oposición con denuncias irracionales»

Lo expresó el intendente de El Hoyo, César Salamín, quien se refirió a la negativa de un grupo de concejales opositores a aprobar una adenda fundamental para avanzar con obras en escuelas de la localidad.

Compartir

spot_img

Popular