La Resolución General 1003 de la CNV permite a las empresas argentinas acceder a financiamiento en dólares, ofreciendo una alternativa innovadora y efectiva para el sector productivo.
Con la entrada en vigencia de la Resolución General 1003 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), y la aprobación de las reglamentaciones de Mercado Argentino de Valores S.A. y de Caja de Valores S.A., se han comenzado a realizar operaciones con Pagarés «Hard Dollar» en los mercados de Argentina. Este nuevo instrumento financiero se presenta como una opción viable y prometedora para el financiamiento de Pymes y empresas en general.
MIRÁ TAMBIÉN | Obreros resultaron heridos tras caer de un edifico en construcción
El uso de Pagarés «Hard Dollar» ha superado las expectativas del mercado, logrando un impacto directo en la economía real y en el sector productivo. Esta nueva línea de financiamiento permite la emisión y negociación de pagarés en dólares, estableciendo la cláusula de pago en efectivo y en moneda extranjera, lo cual ofrece a las empresas una mayor flexibilidad y seguridad en sus operaciones financieras.
MIRÁ TAMBIÉN | Cristina Kirchner declarará el 14 de agosto en el juicio por el intento de magnicidio
Impulsada por el Directorio de la CNV, esta iniciativa tiene como objetivo principal facilitar el acceso al financiamiento para las empresas a mediano y largo plazo. Al adecuar la negociación de pagarés a las necesidades y ciclos productivos de las empresas, se espera un fortalecimiento del mercado de capitales en Argentina, haciéndolo más eficiente, transparente y alineado con los estándares internacionales más exigentes.
Con información de El Cronista, Ambito Financiero y Noticias Argentinas