La provincia de Sindh, en el sur de Pakistán, registró temperaturas superiores a los 52 grados Celsius, acercándose al récord histórico del país. Los científicos vinculan este fenómeno al cambio climático.
MIRÁ TAMBIÉN | Exmagistrado acusa a Daniel Ortega de expropiar bienes a su familia
En medio de una intensa ola de calor, las temperaturas en la provincia de Sindh, en el sur de Pakistán, han alcanzado cifras alarmantes. La oficina meteorológica reportó que los termómetros marcaron más de 52 grados Celsius (125,6 grados Fahrenheit), la lectura más alta del verano y cercana al récord histórico del país.
Mohenjo Daro, una ciudad de Sindh famosa por sus sitios arqueológicos de la civilización del valle del Indo, registró temperaturas de hasta 52,2 grados Celsius (126 grados Fahrenheit) en las últimas 24 horas. Este valor se aproxima a los máximos históricos de la ciudad y el país, de 53,5 y 54 grados Celsius, respectivamente.
El equipo de científicos internacionales ha señalado que las temperaturas extremas en toda Asia durante el último mes han sido probablemente exacerbadas por el cambio climático inducido por el hombre. «Pakistán es el quinto país más vulnerable al impacto del cambio climático. Hemos sido testigos de lluvias e inundaciones superiores a lo normal», afirmó Rubina Khursheed Alam, coordinadora del primer ministro para el clima.
MIRÁ TAMBIÉN | Estudiantes va por el pase a octavos ante Huachipato
La ciudad de Mohenjo Daro, con su clima caracterizado por veranos extremadamente calurosos, inviernos suaves y escasas precipitaciones, ha visto una disminución significativa en la afluencia de público en sus mercados. Las tiendas de panadería, té, mecánica y otros comercios han registrado una baja notable en clientes debido al calor extremo.
El doctor Mushtaq Ahmed, un médico local, comentó que los residentes se han adaptado a las condiciones climáticas extremas, optando por permanecer en interiores o cerca del agua durante las horas más calurosas del día.
La temperatura más alta jamás registrada en Pakistán fue en 2017, cuando la ciudad de Turbat, en la provincia suroeste de Baluchistán, alcanzó los 54 grados Celsius (129,2 grados Fahrenheit). Este registro es el segundo más alto en Asia y el cuarto más alto en el mundo.
MIRÁ TAMBIÉN | Otro gigantesco iceberg se desprende de la Antártida
Mientras Pakistán enfrenta esta ola de calor sin precedentes, la necesidad de políticas climáticas robustas y medidas de adaptación se hace cada vez más evidente para proteger a sus habitantes y mitigar los efectos del cambio climático.
Fuente: NA
Foto: MarketScreener
MIRÁ LO ÚLTIMO:
En América Latina la falta productos menstruales afecta a las adolescentes
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/1WDCzevRTU
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) May 28, 2024