El Ministerio de Relaciones Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó la destrucción «brutal» de edificios en Yenín, en Cisjordania ocupada, tras una operación militar israelí. La entidad denunció que las fuerzas de ocupación demolieron barrios enteros del campamento de refugiados, comparando la situación con la devastación en la Franja de Gaza.
🔴 Palestina: Por primera vez en Cisjordania –Yenín– la ocupación israelí derriba un bloque entero de viviendas, haciendo estallar unas 20 casas a la vez. pic.twitter.com/vfp5uBc4Ho
— ECSaharaui (@ECSaharaui__) February 2, 2025
Mahmud Abás, presidente de la ANP, solicitó una sesión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para que intervenga y presione a Israel a cesar sus «graves crímenes». En un comunicado, la Presidencia palestina exigió protección internacional para su pueblo ante la escalada de violencia.
MIRÁ TAMBIÉN: Trump reconoce que su política de aranceles traerá «dolor»
Medios palestinos difundieron imágenes impactantes de la destrucción en Yenín, donde Israel detonó hasta 23 edificios en el barrio de Al Damj. La ciudad es considerada un símbolo histórico de resistencia palestina, destacando su papel en la Primera Intifada de 1987 y la invasión israelí de 2002.
🇮🇱🇵🇸Tras escanear cientos de edificios en Yenín, el ejército ha demolido 23 edificios que supuestamente eran usados como depósitos de armas, centros de mando y lugares de fabricación de bombas. pic.twitter.com/gbhFlSsfxd
— El geoexpositor (@Elgeoexpositor) February 2, 2025
El Gobierno de Netanyahu aprobó la operación ‘Muro de Hierro’ el 21 de enero, tras el alto al fuego en Gaza. Inicialmente centrada en Yenín, la ofensiva se extendió a Tulkarem y Tubas, zonas de influencia de Hamás y la Yihad Islámica. La ANP acusó a Israel de un plan sistemático de desplazamiento de palestinos.
MIRÁ TAMBIÉN: Canadá responde a Trump con aranceles del 25%
Según la ANP, la campaña militar israelí ha causado decenas de muertes, cientos de heridos y la detención de miles de personas. El Ejército de Israel afirmó haber eliminado a más de 50 milicianos en las últimas dos semanas y anunció que continuará con su «campaña contra el terrorismo» en la región.
Fuente: DW.
Imagen: Ayman Nobani/dpa/picture alliance.