PAMI, el organismo encargado de la cobertura médica para adultos mayores en Argentina, ha publicado su lista actualizada de medicamentos gratuitos, que estará vigente durante noviembre de 2024. Este programa continúa siendo un pilar fundamental para los afiliados que dependen de tratamientos para enfermedades crónicas y de alto costo, como la diabetes, el cáncer y enfermedades que requieren tratamientos antirretrovirales. Los beneficiarios pueden acceder a estos medicamentos sin costo, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.
MIRÁ TAMBIÉN | La economía obliga a los argentinos a cambiar sus hábitos de consumo
Entre los requisitos para acceder a los medicamentos gratuitos, los jubilados afiliados al PAMI deben tener ingresos netos inferiores a 1,5 haberes previsionales mínimos, no poseer activos de lujo como aeronaves o embarcaciones y no tener vehículos con menos de 15 años de antigüedad. Estos criterios aseguran que el programa beneficie a quienes realmente necesitan apoyo financiero en sus tratamientos médicos. Los hogares que cuenten con un conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) pueden acceder al programa si sus ingresos no superan los tres haberes previsionales mínimos.
El procedimiento para retirar los medicamentos es sencillo: el afiliado debe solicitar un turno con su médico de cabecera, quien emitirá la receta electrónica correspondiente. Luego, el afiliado o su apoderado puede presentar la receta en la farmacia junto con el DNI y la credencial de PAMI para retirar los medicamentos. Este sistema busca facilitar el acceso de los adultos mayores a los tratamientos necesarios sin que deban incurrir en gastos adicionales.
A pesar de la amplia cobertura, algunos medicamentos no son gratuitos al 100%. En el caso de tratamientos que incluyen ácido acetilsalicílico y morfina, los afiliados deben cubrir una parte del costo. Esta restricción obedece a criterios de sostenibilidad del programa, manteniendo así la gratuidad total solo en tratamientos de enfermedades prioritarias y de alta necesidad.
MIRÁ TAMBIÉN | Cinco detenidos tras una serie de allanamientos por el derrumbe del Hotel Dubrovnik
Con esta actualización en su lista de medicamentos, PAMI reafirma su misión de asegurar que los adultos mayores puedan acceder a los tratamientos indispensables para mantener su salud y calidad de vida. La iniciativa destaca el compromiso del organismo en una coyuntura económica que demanda un apoyo constante a quienes más lo necesitan.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: Termax Argentina.