domingo 4 mayo 2025

PAMI redujo la lista de medicamentos cubiertos al 100%

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 01:23 04/05 | downtack.com

Este martes, PAMI, la obra social de los jubilados, implementó cambios significativos en su lista de medicamentos cubiertos al 100%, siguiendo la política que ha venido desarrollando en los últimos meses. La medida fue confirmada a Clarín por fuentes oficiales y ha generado diversas reacciones entre las asociaciones de representantes de farmacias y los afiliados.

MIRÁ TAMBIÉN | El Pacto de Mayo se firmaría el 9 de julio en Tucumán

Según fuentes de PAMI, las altas y bajas de principios activos son «movimientos habituales del programa de medicamentos de la obra social». Explicaron que, aunque se den de baja ciertas presentaciones, otras similares persisten con distintos grados de cobertura.

Además, destacaron la incorporación de 14 medicamentos oncológicos que no tenían cobertura previa, como Nivolumab+Ipilimumab, Osimertinib, Alectinib, Brigatinib, Niraparib, Tafamidis, Darolutamida, Pembrolizumab, Glicerol + carboximetilcelulosa, Acetato de prednisolona + gatifloxacina, Ribociclib, Formoterol+Glicopirronio+Budesonide, Dapagliflozina, Empagliflozina.

La reducción en la lista de medicamentos cubiertos completamente por PAMI afecta a 11 moléculas, lo que equivale a 160 presentaciones diferentes. Entre los fármacos que ya no estarán en el plan Vivir Mejor se encuentran rifamicina, psyllium + senosido A + senosido B, mupirocina, loperamida, ketoconazol, acido fusídico, eritromicina, cetirizina, ibuprofeno, miconazol, naproxeno. Estos medicamentos pasarán a tener una cobertura variable, menos ventajosa para los afiliados.

Asimismo, 20 moléculas que no tenían cobertura completa pero se vendían a precio PAMI ahora se trasladarán a una cobertura «eventual» con un descuento del 40% sobre el precio general del mercado. Esto afecta a 180 presentaciones, mayormente productos de venta libre. Este ajuste implica una recomposición del 43% del precio que se descontaba anteriormente a los laboratorios.

MIRÁ TAMBIÉN | Comienza a operar el Tren Solar de la Quebrada

Entre estos medicamentos se destacan aceite de salmón marino, aluminio hidróxido + magnesio hidróxido + simeticona, cetirizina, diclofenac potásico + paracetamol, diclofenac sódico + paracetamol, dipirona + paracetamol, diplococcus pneumoniae + haemophilus influenzae B + klebsiella pneumoniae + neisseria catarrhalis + streptococcus pneumoniae + vitamina A, ginkgo biloba, ginseng + ginseng siberiano, ginseng + magnesio cloruro + magnesio sulfato + magnesio carbonato + magnesio fosfato, ginseng + vitamina B1, ibuprofeno, ibuprofeno + clorzoxazona, ibuprofeno + paracetamol, metronidazol + miconazol + neomicina + polimixina B + centella, miconazol, miconazol + metronidazol, naproxeno, simeticona + magnesio hidróxido + aluminio hidróxido.

Entre las razones de esta reestructuración, se destaca la necesidad de racionalizar el uso de recursos y evitar excesos en el vademécum de medicamentos cubiertos al 100%. Desde la ampliación del listado en 2020, el consumo de unidades cubiertas por PAMI pasó de 3 millones en 2018 a 12 millones durante la gestión de Alberto Fernández.

Fuente: Diario de Cuyo.

Foto: seguinforma.

MIRÁ TAMBIÉN | Deberá pagar 3 millones de pesos por maltrato animal en Jujuy

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular