domingo 4 mayo 2025

Panamá deportó a 133 migrantes que cruzaron el Darién rumbo a EE. UU.

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 07:08 04/05 | downtack.com

El acuerdo con Estados Unidos para reducir el tránsito por la peligrosa selva del Darién sigue en marcha.

Este lunes, las autoridades de Panamá deportaron a 133 migrantes de nacionalidad india y vietnamita, quienes habían cruzado la peligrosa selva del Darién, en la frontera con Colombia, como parte de su ruta hacia Estados Unidos. La operación forma parte de un acuerdo bilateral con EE. UU. para reducir el flujo de migrantes a través de esta peligrosa ruta.

MIRÁ TAMBIÉN | Alemania confirma el envío de 4.000 drones a Ucrania

«Hoy es el vuelo número 28 de los acordados con Estados Unidos, con 133 personas de nacionalidad india y vietnamita», explicó Roger Mojica, director de Migración de Panamá. Los migrantes deportados incluyen principalmente varones indios y 22 mujeres vietnamitas, quienes fueron interceptados bajo el programa de exclusión y deportación en Panamá.

El vuelo, que partió del Aeropuerto de Panamá Pacífico cerca de la capital, tuvo una parada para que los pilotos pudieran descansar antes de continuar hacia su destino. Este es el último vuelo de los casi 30 realizados bajo este acuerdo desde su inicio en agosto, cuando comenzó a ejecutarse el convenio entre Panamá y Estados Unidos, firmado el 1 de julio.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia veta una resolución de la ONU sobre el alto el fuego en Sudán

Esta es la segunda vez que Panamá realiza deportaciones de migrantes indios; en septiembre, un vuelo chárter había deportado a 130 migrantes indios hacia Nueva Delhi, financiado por Estados Unidos. La mayoría de los migrantes deportados bajo el acuerdo han sido colombianos, aunque también se incluyen otros nacionales con antecedentes penales.

Hasta el 18 de noviembre, Panamá reporta que 293.511 migrantes han cruzado el Darién este año, una cifra que muestra una caída significativa en comparación con el mismo período de 2023, cuando 485.000 migrantes lo cruzaron. Esta disminución, del 39%, es atribuida al endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno de Panamá, como la repatriación de migrantes irregulares y la instalación de cercas en puntos estratégicos del Darién, con el apoyo de EE. UU.

MIRÁ TAMBIÉN | Mujeres soldados de Israel hacen historia al entrar en el sur del Líbano

La cifra de migrantes que atraviesan la selva del Darién sigue siendo elevada, pero las autoridades esperan que las medidas implementadas logren reducir aún más este flujo, que históricamente ha expuesto a los migrantes a condiciones extremas y peligrosas en su intento por llegar a Norteamérica.

Fuente: EFE

Foto: Hola News

Continúa la investigación del crimen de Julián Dobra

El vehículo fue encontrado sin patente, totalmente calcinado y a pocos metros de la Ruta 6. El crimen continúa siendo investigado con hermetismo.

Raphael vuelve a cantar tras enfrentar un problema de salud

Tras superar un linfoma cerebral, Raphael anunció su regreso a los escenarios con una gira por España. “No me voy a ir nunca”, aseguró.

Lady Gaga desató locura en Copacabana con el show gratuito

Lady Gaga brindó un recital gratuito en la playa de Copacabana ante 1,6 millones de personas. Fue su regreso a Brasil después de 12 años.

Capturaron al femicida Miguel Alejandro Vargas en Chile

El gobernador de Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, destacó el rápido accionar de la Policía del Chubut, tras la captura de Miguel Alejandro Vargas, condenado por femicidio.

Compartir

spot_img

Popular