El Gobierno de Panamá dejó claro que no permitirá la instalación de bases militares extranjeras en su territorio, en respuesta a una sugerencia del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. La aclaración fue hecha por el ministro de Seguridad, Frank Ábrego, durante una conferencia conjunta en Ciudad de Panamá.
«Panamá esclareció a través del señor presidente (José Raúl) Mulino que no podemos aceptar bases militares ni sitios de defensa», expresó Ábrego, al rechazar públicamente la propuesta de Washington, en el marco de la visita oficial del jefe del Pentágono.
Hegseth había planteado la posibilidad de revivir una base militar o estación aeronaval para fortalecer la seguridad del canal interoceánico, mediante ejercicios conjuntos con las fuerzas armadas panameñas. «Queremos mantener una cooperación de seguridad», añadió el ministro.
MIRÁ TAMBIÉN: Bolsas europeas se disparan un 8 % tras tregua arancelaria
En marzo, NBC News informó que el gobierno de Donald Trump había solicitado al Pentágono opciones para aumentar la presencia militar en Panamá, generando preocupación en la ciudadanía panameña. Desde el año 2000, no hay tropas estadounidenses asentadas de forma permanente en el país.
El presidente Mulino reiteró que «no habrá bases militares de ninguna potencia», subrayando la soberanía nacional. Hegseth, al concluir su visita, advirtió sobre la creciente “influencia maligna” de China en la región y en el Canal de Panamá.
Fuente: DW.
Imagen: Matias Delacroix/AP Photo/picture alliance.