Las placas tectónicas siguen en movimiento y podrían unir los continentes en 450 millones de años. España quedaría en el extremo norte con un tamaño sorprendentemente mayor.
MIRÁ TAMBIÉN | El inesperado destino del Colo Barco en el fútbol europeo
La Tierra podría volver a convertirse en un único supercontinente dentro de unos 450 millones de años, según una teoría compartida en Reddit, donde un usuario publicó un mapa hipotético de la futura configuración terrestre. En esta proyección, España estaría situada en el extremo norte del supercontinente y aumentaría significativamente su tamaño.
Lejos de ser una idea descabellada, los expertos han demostrado que, a lo largo de sus 4.500 millones de años de historia, el planeta ha experimentado la fusión y separación de sus masas continentales en varias ocasiones. Se han identificado al menos siete supercontinentes anteriores, entre ellos Pangea, el más reciente, que se formó hace 335 millones de años y comenzó a fragmentarse hace unos 175 a 200 millones de años, dando origen a la disposición actual de los continentes.
El geólogo estadounidense Christopher Scotese bautizó al próximo supercontinente como Pangea Última, aunque posteriormente lo renombró Pangea Próxima. Según las proyecciones, el Atlántico podría cerrarse, mientras que el Pacífico se reduciría hasta convertirse en el nuevo océano central. Lugares como Nueva Zelanda, algunas zonas de Rusia y Escocia quedarían como islas aisladas.
MIRÁ TAMBIÉN | ¿Conocías este fenómeno natural en La Rioja?
El mapa compartido en Reddit sugiere que el Mar Mediterráneo se transformaría en un conjunto de lagos, denominados Lagos Mediterráneos, mientras que el Océano Atlántico se reduciría a un lago de menor tamaño. En América, junto a México, aparecería un gran lago que llevaría el nombre del país.
Aunque este tipo de predicciones son especulativas, se basan en los patrones geológicos pasados y en el constante movimiento de las placas tectónicas. Si bien aún faltan cientos de millones de años para que ocurra, el ciclo de los supercontinentes sigue en marcha y la historia de la Tierra aún tiene muchos cambios por delante.
Fuente y foto: 20 Minutos