Foto de archivo.
La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut dialogó con la prensa y expresó su preocupación por el aumento de la pobreza en localidades como Trelew.
La ministra de Desarrollo Humano y Familia de Chubut, Florencia Papaiani, dialogó este miércoles con la prensa previo a una reunión con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y representantes de UNICEF.
En ese marco, Papaiani expresó su preocupación por el aumento de la pobreza en localidades como Trelew, destacando que la falta de empleo es el principal problema.
MIRÁ TAMBIÉN: Trelew lanzó un Campus Virtual gratuito para todo Chubut
La ministra subrayó que, si bien la asistencia social es crucial, no puede ser la solución a largo plazo. «El empleo genuino es lo que dignifica a las personas», aseguró, resaltando que el objetivo es generar trabajos reales y no depender de ayudas temporales que, aunque necesarias, no son una solución definitiva.
En la misma línea, criticó el recorte de programas nacionales, como el Plan Alimentar, que históricamente ayudaba a muchas familias. «El diálogo con la Nación es fluido, pero las respuestas concretas no llegan», afirmó, señalando que el Gobierno Nacional ha recortado diversas ayudas. Ante esta situación, Chubut ha tomado medidas para llenar el vacío dejado por la Nación, asignando fondos a programas que anteriormente dependían del apoyo federal.
Por último, la ministra enfatizó la importancia de la obra pública como motor de empleo en el interior de la provincia, especialmente en las zonas rurales. «Si no es mediante el Estado, no es posible que un privado invierta en áreas rurales», concluyó Papaiani.