La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, adelantó la activación del protocolo de seguridad en respuesta a la movilización convocada por autoridades educativas, a la cual calificó como una “marcha rara” con intenciones de poner desestabilizar al Gobierno.
MIRÁ TAMBIÉN | La inflación esperada se redujo considerablemente en abril
En declaraciones previas al evento, la funcionaria manifestó la complejidad de la situación, señalando que “muchos intereses se juntan para querer poner en jaque al Gobierno”.
Bullrich confirmó la colaboración de las fuerzas federales con la Policía de la Ciudad de Buenos Aires para supervisar la marcha y la implementación del protocolo correspondiente. “Vamos a respetar el protocolo que hemos planteado, en el marco del tipo de marcha que encontremos hoy en la calle”, afirmó la ministra.
La funcionaria instó a la reflexión, destacando la necesidad de ajustarse a la situación actual del país y enfatizó que “todos los sectores de la sociedad deben comprender el momento histórico y la urgencia de medidas para superar la crisis”.
MIRÁ TAMBIÉN | Los cinco puntos clave de la Marcha Federal Universitaria
Bullrich también criticó a los líderes políticos que convocan a la movilización, tachándolos de “irresponsables” por obstaculizar el camino del Gobierno hacia la recuperación económica.
Fuente: Noticias Argentinas.
Foto: iProfesional.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Los premios Óscar cambian sus reglas a partir de 2025
⬇Nota completa⬇
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) April 23, 2024