Paraguay y Chile condenan la revocación del permiso a Brasil para resguardar la embajada argentina en Caracas, exigiendo respeto por la Convención de Viena y mostrando solidaridad con Argentina y Brasil.
MIRÁ TAMBIÉN | Lula da Silva destituyó al ministro investigado por abuso sexual
El Gobierno de Paraguay ha expresado su enérgico rechazo a la reciente decisión del régimen de Nicolás Maduro, que revocó unilateralmente el permiso otorgado a Brasil para custodiar la sede de la Embajada de Argentina en Caracas. En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Asunción condenó la medida del chavismo, que consideran una violación grave de los principios establecidos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Paraguay afirmó que no reconocerá esta nueva disposición y reiteró su apoyo a Brasil por la representación y custodia de los inmuebles argentinos en Venezuela. Además, instaron a Caracas a respetar las normas internacionales que protegen tanto el edificio como a los seis líderes opositores que llevan más de 170 días asilados en la sede diplomática.
En un gesto de solidaridad, el Gobierno de Chile también condenó la decisión de Venezuela, expresando su preocupación por lo que consideran una acción “inmediata e injustificada”. El comunicado chileno, difundido por la Cancillería de Santiago, alertó sobre el desconocimiento de la Convención de Viena de 1961 y de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, destacando la necesidad de respetar los acuerdos internacionales.
MIRÁ TAMBIÉN | Harris y Trump se enfrentarán en el primer debate presidencial
La revocación del permiso por parte del régimen venezolano se produjo después de una noche de tensión en la ex sede diplomática, con la intervención de oficiales del régimen. El gobierno de Maduro argumentó que la medida era necesaria debido a las pruebas que indicaban que las instalaciones estaban siendo utilizadas para planificar actividades terroristas y atentados contra el propio Maduro y su vicepresidente, Delcy Rodríguez.
Frente a esta situación, el Gobierno de Brasil se mostró sorprendido por la revocación, pero reiteró su compromiso con las Convenciones de Viena. Brasil asegura que mantendrá la custodia y defensa de los intereses argentinos en Venezuela hasta que se designe otro Estado aceptable por el gobierno venezolano para estas funciones. Recordaron que las Convenciones de Viena garantizan la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas y la protección de sus bienes y archivos.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina agradeció el apoyo de Brasil y condenó la medida del régimen venezolano. Advirtieron que cualquier intento de intromisión en la sede diplomática o secuestro de los asilados será severamente criticado por la comunidad internacional, subrayando que acciones como estas demuestran la falta de respeto por los derechos humanos en la Venezuela de Maduro.
Fuente: Infobae
Foto: Archivo
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Con qué producto se busca pareja en el supermercado en Argentina
⬇️Nota completa⬇️https://t.co/ojwR81X09q
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) September 7, 2024