El Parque Nacional Lanín, en la provincia de Neuquén, se destaca como un ejemplo de inclusión con su nuevo servicio de sillas de senderismo adaptadas, permitiendo que personas con movilidad reducida disfruten de la naturaleza patagónica.
MIRÁ TAMBIÉN | Descubren un manuscrito de la infancia de Jesús
El Parque Nacional Lanín, uno de los tesoros naturales de la Patagonia argentina, ha dado un paso adelante en materia de accesibilidad e inclusión. Con el objetivo de que todas las personas puedan disfrutar de su imponente belleza natural, el parque ofrece un innovador servicio de sillas de senderismo adaptadas para personas con movilidad reducida.
Estas sillas especiales, diseñadas como monociclos adaptados, permiten transitar por terrenos difíciles donde las sillas de ruedas tradicionales no tienen acceso. Gracias a esta iniciativa, más visitantes pueden explorar senderos que antes eran inaccesibles, disfrutando de los paisajes únicos que ofrece este parque nacional.
MIRÁ TAMBIÉN | El «Diablito» Echeverri confirmado para el Sudamericano Sub 20
El Parque Nacional Lanín dispone de tres senderos donde las sillas adaptadas pueden ser utilizadas:
- Sendero El Bosque, en Puerto Canoa, ideal para un paseo tranquilo entre bosques autóctonos.
- Sendero Van Dorsser-Muelle, en Hua Hum, que ofrece vistas espectaculares del lago.
- Senda a la base del Volcán Lanín, en el área Tromen, una opción desafiante para los más aventureros.
El servicio es gratuito y requiere una reserva previa a través del correo electrónico [email protected]. Además, se necesita la colaboración de al menos cuatro personas para el traslado de la silla en los senderos, asegurando una experiencia segura y enriquecedora.
MIRÁ TAMBIÉN | El error de una moneda híbrida argentina que la convierte en un tesoro
Esta iniciativa se enmarca dentro del Programa de Gestión de Turismo Accesible en Áreas Protegidas Nacionales, impulsado por la Administración de Parques Nacionales. Con una inversión de $7.200.000, se adquirieron 24 sillas adaptadas que se distribuyeron en parques de todo el país, como Tierra del Fuego, Los Glaciares, Nahuel Huapi y el propio Lanín. Este compromiso nacional busca que más personas puedan disfrutar de las maravillas naturales sin limitaciones.
El parque se encuentra en la provincia de Neuquén, a 65 kilómetros de Junín de los Andes. El acceso se realiza tomando la ruta 23 y desviándose por la ruta provincial 60, con los últimos 10 kilómetros sobre camino de ripio.
Fuente y foto: Noticias Argentinas