En diálogo con Radio 3, el secretario de Hacienda de Trelew, Gustavo Paz, brindó detalles sobre el presupuesto proyectado para 2025, que asciende a 82.992 millones de pesos. “El presupuesto se arma desde los ingresos, desde la ordenanza tarifaria, que fija los valores impositivos y las tasas”, explicó el funcionario, añadiendo que por primera vez en años, el presupuesto fue presentado en tiempo y forma, antes del 31 de octubre, como establece la carta orgánica.
MIRÁ TAMBIÉN | Alerta naranja por fuertes vientos en varias regiones de la provincia
Al referirse a su estructura, Paz destacó el incremento en obras públicas: “Estamos hablando de casi 10 mil millones para obras, lo que representa un 11% del presupuesto, un número significativo”, detalló. Este aumento permitirá continuar con proyectos de infraestructura y mantenimiento urbano, incluyendo mejoras en calles y servicios de ripio en distintas zonas de la ciudad. Además, subrayó la inversión en recolección de residuos, que alcanzará los 9 mil millones, un gasto elevado debido a la magnitud del servicio y la disposición final de los residuos.
En cuanto a los impuestos, Paz detalló que no se incrementaron las tasas, pero sí el valor sobre el cual se calculan, ajustándose a la tasación de bienes. “Para el impuesto inmobiliario, el aumento será del 50%, manteniendo así un valor razonable de cada inmueble”, explicó. Además, anunció un descuento del 30% para aquellos contribuyentes que opten por el pago anticipado, aplicable tanto al impuesto inmobiliario como al automotor. “Esperamos que el contribuyente se acerque y aproveche esta oportunidad”, expresó.
Al ser consultado sobre el contexto inflacionario, Paz explicó que el municipio está haciendo un esfuerzo por mantener los salarios de los empleados municipales. “La inflación baja, pero el costo de vida sigue siendo alto. Para 2025, queremos que el sueldo del empleado municipal le gane a la inflación”, afirmó. Este objetivo es parte de un plan de recomposición salarial que se ha discutido con sindicatos, con el fin de mejorar las condiciones laborales y el poder adquisitivo del personal municipal.
Otro punto relevante fue el enfoque en desarrollo humano y comunitario, con una inversión de 2 mil millones destinada a subsidios y ayuda social, en respuesta a las altas tasas de pobreza en la región. Paz afirmó que el municipio está trabajando en la mejora de viviendas y en un programa de asistencia directa a las familias más vulnerables. “Llevar nailon cuando llueve no es la solución. Estamos enfocados en cambios estructurales para mejorar la calidad de vida de las familias”, dijo Paz.
Finalmente, se refirió a la moratoria vigente para que los contribuyentes en deuda puedan regularizar sus pagos. “Queremos que el contribuyente cumpla y participe, ya que su aporte se ve reflejado en los servicios que brindamos”, comentó. Además, explicó que el municipio está trabajando en acuerdos con entidades bancarias para ofrecer opciones de financiamiento y facilidades de pago.
MIRÁ TAMBIÉN | Organizan un seminario para la prevención del tráfico del patrimonio cultural
Con el presupuesto en manos del Concejo Deliberante, Paz indicó que se espera la aprobación de la ordenanza en las próximas semanas. “Este presupuesto es la base para seguir trabajando por el crecimiento de Trelew, y cada peso que se invierte busca mejorar la ciudad y la vida de sus habitantes”, concluyó.