sábado 24 mayo 2025

Pedro Cachín se medirá ante Max Houkes en el Challenger de Montevideo

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.476,90
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:23 24/05 | downtack.com

El cordobés Pedro Cachín, máximo favorito al título, enfrentará este martes al neerlandés Max Houkes por la ronda inicial del Challenger de Montevideo, en una jornada en la que debutarán otros nueve tenistas argentinos.

MIRÁ TAMBIÉN | Senegal aplastó a Polonia y es líder del Grupo D

Cachín, nacido en Bell Ville, Córdoba, y ubicado en el puesto 72 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 18 ante Houkes (358) en el torneo que se desarrolla en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club, en Montevideo, sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por 130.000 dólares.

En el caso de ganar, el cordobés de 28 años y campeón este año en el ATP 250 de Gstaad (Suiza), avanzará a octavos de final, instancia en la que jugaría ante el brasileño Gustavo Heide (270) o el uruguayo Ignacio Carou (855).

Por su parte, el porteño Guido Andreozzi (189) enfrentará al santafecino Facundo Bagnis (205) y el ganador irá en octavos de final ante el marplatense Francisco Comesaña (119) o el italiano Edoardo Lavagno (238).

Facundo Díaz Acosta (111), en tanto, se medirá con el italiano Alessandro Giannessi (211) y si lo pasa le tocará al brasileño Pedro Sakamoto (414) o el riocuartense nacionalizado italiano Franco Agamenone (213).

MIRÁ TAMBIÉN | La selección Sub-17 de básquet se prepara para el Sudamericano en Colombia

El platense Thiago Agustín Tirante (121) enfrentará al porteño Román Andrés Burruchaga (217) y el ganador irá luego ante el ecuatoriano Alvaro Guillén Meza (339) o el bonaerense de Villa Gesell nacionalizado italiano Luciano Darderi (124), campeón el domingo pasado en el Challenger de Lima.

El nuevejuliense Mariano Navone (120) jugará ante el brasileño Orlando Luz (354) y de pasarlo le tocará luego el boliviano Hugo Dellien (112), quien eliminó el lunes en la ronda inicial al español Orio Roca Batalla (190) por 6-3 y 6-3.

Andrea Collarini (224) enfrentará al uruguayo Franco Roncadelli (631) y si lo pasa su siguiente rival será el chileno Tomás Barrios Vera, vencedor en la ronda inicial del uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo (1088) por 6-4 y 6-1.

El pilarense Santiago Rodríguez Taverna (253), por último, ingresó al cuadro principal luego de haber atravesado la clasificación y enfrentará al chileno Alejandro Tabilo (109).

MIRÁ TAMBIÉN | UAI Urquiza goleó a Banfield en la Copa Femenina

El ganador de este partido irá en octavos de final ante el boliviano Murkel Dellien (272) o el brasileño Thiago Monteiro (127).

Otro tenista argentino, el porteño Camilo Ugo Carabelli (144), avanzó el lunes a octavos de final tras imponerse sobre el rosarino Federico Coria (89), segundo favorito al título, por 7-6 (7-3) y 6-0, y su próximo rival será el sueco Elías Ymer (157), quien eliminó al brasileño Fernando Meligeni (139) luego de vencerlo por 3-6, 6-4 y 6-4.

Los tenistas argentinos conquistaron este año 20 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:

Mariano Navone logró cinco torneos al imponerse dos veces en Santa Fe, también en Poznan, Polonia; en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; y en Buenos Aires.

MIRÁ TAMBIÉN | Brasil pierde a su arquero para el enfrentamiento contra Argentina

Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; mientras que Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.

El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; al igual que «Fefo» Coria, quien se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia; y el platense Thiago Agustín Tirante, quien se coronó en Morelos, México, y en Bogotá, Colombia.

Los otros cuatro títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Federico Delbonis en Cali, Colombia; Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana, y Camilo Ugo Carabelli en Antofagasta, Chile.

Fuente: Télam.

MIRÁ TAMBIÉN | Zverev da el golpe al vencer a Carlos Alcaraz en el ATP Finals

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Kiev, escenario de un nuevo ataque masivo con drones

Kiev fue atacada por Rusia con 14 misiles y 250 drones. Hubo al menos 15 heridos, mientras Ucrania y Rusia intercambian prisioneros.

Bolivia anunció medidas urgentes ante la crisis económica

Bolivia enfrenta una severa crisis económica. El Gobierno de Arce anunció controles fronterizos, estímulos al ahorro y nuevas normas para enfrentar la especulación.

80 restaurantes argentinos recibieron reconocimiento de la Guía Michelin

El evento reunió a chefs, emprendedores y referentes turísticos de todo el país para celebrar la calidad gastronómica argentina.

Ruta 9: reabrieron parcialmente el tránsito tras las inundaciones

Vialidad Nacional confirmó la habilitación del tramo entre Zárate y San Pedro, aunque todavía se trabaja en el puente sobre el río Areco.

Compartir

spot_img

Popular