jueves 8 mayo 2025

Perú emitió una alerta epidemiológica por la viruela símica

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
=
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 01:23 08/05 | downtack.com

El Ministerio de Salud de Perú ha emitido una alerta epidemiológica para intensificar la vigilancia y prevención ante la amenaza del linaje Ib de Mpox, recientemente identificado en África.

La medida, anunciada este viernes a través del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC Perú), busca fortalecer la detección, notificación e investigación sobre esta enfermedad en establecimientos de salud públicos y privados.

MIRÁ TAMBIÉN | Harris presentó su plan económico y respondió duramente a Trump

La alerta, identificada como AE 008-2024, insta a las autoridades sanitarias a intensificar la vigilancia y mejorar la capacidad de respuesta ante posibles casos. Esto incluye reforzar los servicios de salud para asegurar una adecuada atención a los pacientes, fortalecer la operatividad de los laboratorios para identificar el Mpox, y asegurar el suministro de vacunas, insumos y recursos humanos necesarios para enfrentar la enfermedad.

César Munayco Estate, director del CDC Perú, aclaró que hasta la fecha no se han reportado casos del linaje Ib en el país, que ha sido identificado en la República Democrática del Congo y en un número creciente de países africanos. Perú ha registrado 77 casos del clado IIb, el cual ha sido asociado con la viruela símica desde 2022, sin reportarse fallecimientos relacionados con la enfermedad.

MIRÁ TAMBIÉN | Nueva orden de evacuar la zona del centro-sur de Gaza

El Minsa también ha dispuesto acciones preventivas a nivel comunitario mediante la Dirección de Promoción de la Salud. Se llevarán a cabo inspecciones en establecimientos como hoteles, saunas, gimnasios y estudios de tatuajes para prevenir la propagación del virus. Además, se elaborará un plan comunicacional basado en la comunicación de riesgo para difundir mensajes preventivos entre la población.

Fuente: Gobierno de Perú

Imagen de archivo

Convocan a pescadores con mosca para campaña de desove en Lago Engaño

La Dirección de Pesca Continental y el Ministerio de Turismo de Chubut lanzan una inédita iniciativa para incluir a pescadores con mosca en tareas técnicas de conservación en Río Pico. Será los días 16 y 17 de mayo, con inscripción previa y cupos limitados.

Un hombre le cortó la oreja a su vecino tras discutir por un auto mal estacionado

El violento episodio ocurrió en el barrio Betania, en Córdoba. La hija de la víctima había dejado su vehículo frente a la casa del agresor. El herido permanece internado con una lesión de 15 centímetros en el rostro.

Denuncian que perros y gatos callejeros fueron tatuados con esvásticas en sus orejas

Una asociación protectora de Allen expuso varios casos de animales rescatados con símbolos nazis grabados con tinta. Temen que se trate de una práctica sistemática y ya hicieron la denuncia ante la Justicia.

Tragedia en El Bolsón: Motociclista murió tras ser embestido por un camión

El siniestro ocurrió frente a la estación de servicio YPF, en el ingreso norte de la ciudad. El tránsito permanece cortado por las pericias.

Compartir

spot_img

Popular