domingo 25 mayo 2025

Pesca: Reunión entre diferentes sectores por el pago del FAP

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 08:38 25/05 | downtack.com

Este miércoles se reunieron en Rawson representantes de las cámaras pesqueras, el Gobierno provincial e intendentes de localidades con puertos, a partir del reclamo del sector empresarial por el cobro del FAP (Fondo Ambiental Pesquero), aprobado por Legislatura en 2018.

Tras la reunion, se indicó que hubo un principio de acuerdo entre las partes aunque no se brindaron mayores precisiones.

Lo que se informó es que se trabajará en un esquema de pago de la deuda que se ha generado por el no pago del canon además de elaborar un nuevo proyecto de Ley para reemplazar al actual.

La intendenta de Camarones, Claudia Loyola, expresó tras el encuentro que “objetivo es poner en la mesa los intereses de mi localidad y cómo se van a retribuir a las arcas municipales los fondos adeudados”, señalando que en su caso son más de 80 millones de pesos.

Señaló que se trabajará en un esquema de pago de esta deuda, en el cual “todos coinciden en una forma y un sinceramiento importante”. Apuntó que “se conciliará una forma de pago”.

“El tratamiento de derogación lo tendrá que tratar la Legislatura pero hoy por lo menos nos fuimos claros en la situación. La deuda se tiene que pagar”, sentenció.

En tanto, el Intendente de Rawson, Damián Biss, señaló que se debe avanzar en un detalle de la deuda de las empresas “y de ahí “hacer un detalle minucioso de cuánto corresponde a cada Municipio”.

Biss apuntó que se debe “buscar alternativas que no generen conflictos ni impacten en el bolsillo del trabajador, para contribuir con el mantenimiento y lo ambiental”.

Fue el Intendente capitalino el que remarcó que “acordaremos en conjunto un proyecto que garantice lo que se generó como deuda y la paz social a futuro”.

Recortarán subsidios energéticos a usuarios de Zona Fría

El régimen Zona Fría fue creado por ley para subsidiar tarifas de gas en regiones con bajas temperaturas, y en 2021 fue ampliado a más departamentos. Actualmente beneficia a 4.300.000 usuarios de todo el país.

Luisa González desconoce al nuevo Gobierno de Noboa

En una carta dirigida al pueblo ecuatoriano, González denunció que el proceso electoral de abril estuvo “viciado desde el inicio” y que el fraude fue avalado por las autoridades electorales que impidieron el reconteo de votos.

Descubren un “monstruo marino” en la isla de Vancouver

Un grupo internacional de científicos identificó una nueva especie de elasmosaurio: Traskasaura sandrae, un reptil marino de 12 metros que vivió en el Cretácico superior.

Javier Milei asiste al Tedeum por el 25 de Mayo

El presidente Javier Milei asistirá este domingo al tradicional Tedeum por el 25 de mayo que se celebrará en la Catedral Metropolitana. Llegará caminando desde Casa Rosada, acompañado por sus ministros.

Compartir

spot_img

Popular