martes 1 julio 2025

Pesquera sancionada por la Aduana por subfacturación en exportaciones

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
1,14%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 23:59 30/06 | downtack.com

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha presentado una denuncia contra una firma pesquera por subfacturación en sus exportaciones de filetes de merluza a Brasil y colas de langostino a Perú. La DGA planea aplicar una multa de aproximadamente US$ 8 millones.

La investigación se basó en un análisis de las operaciones realizadas entre julio de 2022 y febrero de 2023 en Mar del Plata. Durante este período, los agentes de la Aduana descubrieron que la empresa involucrada había exportado productos a precios significativamente más bajos de lo normal. Lo sorprendente es que estas operaciones se realizaron a cabo a través de una empresa fantasma en Estados Unidos.

Si bien el comunicado no revela el nombre de la empresa en cuestión, se rumorea que podría tratarse de un empresario marplatense operando en San Antonio Oeste.

FOTOS Y VIDEO | Renunció Insaurralde por el escándalo del yate, los lujos y una modelo en Europa

La maniobra tenía como objetivo evitar la liquidación de divisas en Argentina y reducir la base imponible de las operaciones. La empresa subfacturó exportaciones por un total de US$ 393.598,07. A pesar de haber documentado exportaciones por un valor de US$ 1.312.791,34 en los permisos de embarque en Argentina, las importaciones en Brasil se registraron por un valor de US$ 1.706.389,41.

La pesquera simuló ventas a intermediarios, pero la mercadería fue enviada directamente a Brasil sin justificación para el aumento del precio en un 30%.

La DGA ha presentado una denuncia ante la Fiscalía Federal Nº 2 de Mar del Plata y busca una multa de al menos US$ 7.916.435,81. La demanda se basa en el artículo 863 del Código Aduanero, que considera la maniobra como engañosa y ardida.

MIRÁ TAMBIÉN | “Bandido”, el Yate de la polémica de Insaurralde sale a la venta

La multa se calcula según el artículo 876, inciso C, del mismo código, que permite sancionar con una multa de cuatro a 20 veces el valor de la mercancía objeto del delito. Este no es el primer caso; En junio pasado, la DGA denunció a otra empresa pesquera por subfacturación en exportaciones de merluza a Brasil.

La denuncia se realizó contra la empresa Fishing Ground MDQ SRL, propiedad de Leandro Ciccolella, un reconocido armador de la flota fresquera. En este caso, la empresa subfacturó las exportaciones de merluza en un 30%. El episodio anterior involucró una cifra cercana a las 720 toneladas de merluza a Brasil entre enero de 2021 y diciembre de 2022.

Estos eventos revelan la importancia de mantener la integridad en las operaciones comerciales y la necesidad de un estricto control aduanero en la industria pesquera.

Fuente: Revista Puerto

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular