martes 21 enero 2025

Petri celebró los 120 años de presencia argentina en la Antártida

Dólar Oficial
$1.066,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.386,45
0,05%
Dólar Informal
$1.235,00
-0,40%
Dólar MEP
$1.164,88
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
29,03%
-0,14%
UVA
1.322,54
0,26%
Riesgo País
640
-0,16%
Actualizado: 19:08 21/01 | downtack.com

El ministro de Defensa, Luis Petri, conmemoró este jueves un hito histórico para Argentina: los 120 años de permanencia ininterrumpida en la Antártida. A través de una emotiva videollamada, Petri felicitó a la comunidad antártica por su dedicación y trabajo durante la campaña de verano.

El juez federal Hugo Ricardo Sastre también se sumó a este reconocimiento al ordenar frenar la quita de subsidios al transporte en la provincia de Chubut, lo que representa un respaldo significativo a la labor del gobernador Ignacio Torres y del intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili.

Durante la videollamada, el ministro expresó su agradecimiento y reconocimiento al personal militar que trabaja en la Antártida, destacando su labor en investigación científica, preservación del medio ambiente y promoción de la paz en la región. Participaron en la llamada los jefes de todas las bases permanentes del país en la Antártida, desde la histórica Base Orcadas hasta la más reciente Base Petrel, reflejando la extensa presencia argentina en la región.

MIRÁ TAMBIÉN | La matan de un tiro en la cabeza y detienen a su ex por femicidio

Argentina es el país con mayor tiempo de permanencia en la Antártida, siendo también el que más bases tiene en el continente, con siete estaciones permanentes y seis temporarias. Desde la Cancillería y la Vicepresidencia se destacó la importancia de esta presencia ininterrumpida y se rememoró el izamiento de la bandera argentina en la Isla Laurie hace 120 años, marcando el inicio de esta trayectoria histórica.

La vicepresidenta Victoria Villarruel, desde sus redes sociales, expresó su gratitud hacia todos los hombres y mujeres que representan a Argentina en la Antártida, recordando la importancia de esta presencia para la soberanía nacional.

La celebración de estos 120 años de presencia argentina en la Antártida refuerza el compromiso del país con la protección del medio ambiente, la investigación científica y la promoción de la paz en la región, resaltando el papel fundamental de nuestras Fuerzas Armadas y científicas en esta labor.

Fuente: Télam

Operativo en Chaco: incautan 22 kilos de cocaína del «delfín»

En un operativo cerrojo en Chaco, Gendarmería decomisó 22 kilos de cocaína ocultos en un auto y detuvo a una persona.

Tapia y Louzán acordaron la realización de la Finalissima en 2026

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, se reunió con Rafael Louzán para planificar la próxima edición de la Finalissima entre Argentina y España, y discutir sobre la Copa del Mundo 2030.

Israel asegura haber eliminado a 20.000 miembros de Hamás 

En paralelo, las operaciones se han intensificado en Cisjordania. En Yenín, una incursión militar israelí dejó nueve palestinos muertos y 35 heridos.

Descubren que las ardillas voladoras tienen pelaje fluorescente

Un estudio revela que las ardillas voladoras, además de sus capacidades para planear, tienen un pelaje que brilla en color rosa cuando se expone a la luz ultravioleta, convirtiéndose en uno de los pocos mamíferos fluorescentes conocidos.

Compartir

spot_img

Popular