El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este sábado que trabajará en la búsqueda de un «acuerdo político» en Venezuela, país sumido en tensiones por la investidura presidencial del 10 de enero. Este cargo es disputado por Nicolás Maduro, declarado ganador por el tribunal electoral, y el opositor Edmundo González Urrutia.
Petro destacó el ingreso de Colombia al Consejo de Derechos Humanos de la ONU y señaló su intención de «garantizar derechos y libertades» para la ciudadanía venezolana. Sin embargo, no especificó los pasos concretos que tomará para mediar en esta crisis. Además, reiteró su respaldo al expresidente peruano Pedro Castillo y condenó la «violación sistemática de los derechos humanos en Palestina».
MIRÁ TAMBIÉN: Sismo y erupción volcánica sacudieron el norte de Etiopía
La representación colombiana en la investidura de Maduro sigue en evaluación. El embajador en Caracas, Milton Rengifo, lideraría una delegación de bajo perfil, reflejando la postura cautelosa de Colombia, que aún no reconoce los resultados electorales debido a la falta de publicación de las actas.
Desde la reanudación de relaciones diplomáticas y económicas entre Colombia y Venezuela, Petro ha buscado jugar un papel mediador en la región, aunque enfrenta críticas por su postura frente a la situación venezolana y su manejo de crisis internacionales.
Fuente: DW.
Imagen: Juan Pablo Bayona/REUTERS.