miércoles 2 julio 2025

Piqueteros vuelven a marchar a Plaza de Mayo: pedirán que los reciba Sergio Massa

Dólar Oficial
$1.245,00
0,81%
Dólar Tarjeta
$1.618,50
0,81%
Dólar Informal
$1.240,00
1,22%
Dólar MEP
$1.238,69
0,63%
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.520,85
0,05%
Riesgo País
699
-0,29%
Actualizado: 17:14 02/07 | downtack.com

La organización Unidad Piquetera marchará hoy a la Plaza de Mayo para pedir una audiencia con el ministro de Economía, Sergio Massa, y reclamar un bono para jubilados y monotributistas, precarizados y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.

La marcha está prevista para las 11 y saldrá desde los puntos de Avenida de Mayo y 9 de Julio, el Obelisco y las avenidas Belgrano y 9 de Julio.

El dirigente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Télam que se le pedirá al ministro de Economía un «bono o refuerzo de ingreso de 20.000 pesos para jubilados, monotributistas, precarizados y beneficiarios del programa Potenciar Trabajo», además de un «plan de obras públicas con trabajo genuino y la universalización de los programas sociales».

También solicitarán el establecimiento del Salario Mínimo Vital y Móvil en los «105 mil pesos», por encima de la línea de pobreza.

En su cuenta de Twitter, Bebiloni informó que la Unidad Piquetera «permanecerá en la Plaza de Mayo y en todas las plazas del país para que nos atienda Massa».

Por su parte, el Polo Obrero Tendencia anunció que formará parte de la movilización de hoy en reclamo de un «aumento salarial y jubilatorio» y contra la «persecución y represión» a trabajadores.

«Hasta ahora, las movilizaciones de los desocupados por trabajo genuino, vivienda, asistencia a los comedores y aumento del cupo de subsidio han sido respondidas negativamente», indicó la agrupación en un comunicado.

Mercosur y AELC cierran un tratado de libre comercio histórico

La AELC está compuesta por Noruega, Suiza, Islandia y Liechtenstein, mientras que el Mercosur integra a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia. Juntos conformarán una zona de libre comercio con cerca de 300 millones de personas.

Proponen reemplazar el peso argentino por una nueva moneda

El diputado Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley para crear el Argentum (AG), una nueva moneda que eliminaría tres ceros al peso. La iniciativa prevé su implementación a partir del 1 de enero de 2026.

Por la ola de frío polar, suspenden la venta de GNC

El Comité de Emergencia ordenó interrumpir el expendio de GNC por 24 horas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires para priorizar el suministro domiciliario. La medida también afecta a algunas industrias.

Trelew refuerza el Plan Calor y la asistencia barrial ante la ola de frío

Se intensificó la entrega de leña, gas, y otros insumos para cuidar a las familias sin acceso al servicio, ante las bajas temperaturas.

Compartir

spot_img

Popular