La campaña inclusiva de la Premier League generó controversia tras la negativa de dos capitanes a usar el brazalete LGBT+, desatando críticas y un apercibimiento oficial.
La Premier League promovió el uso de brazaletes con los colores del arco iris durante el último fin de semana, como parte de su campaña en favor de la inclusión y la diversidad. Esta acción, en apoyo al colectivo LGBT+, se repetirá en la próxima jornada e incluyó la distribución de cordones multicolores y programas con el mismo mensaje. Sin embargo, la campaña desató polémica cuando dos capitanes se mostraron en desacuerdo con la iniciativa.
MIRÁ TAMBIÉN | Milito oficializa a Sebastián Saja como director deportivo de Racing
Sam Morsy, capitán de Ipswich Town, decidió no usar el brazalete, argumentando sus creencias religiosas como musulmán. El mediocampista de 33 años, nacido en Inglaterra pero internacional con Egipto, fue respaldado por su club, que emitió un comunicado en el que expresó su respeto por su decisión pero reiteró su compromiso con la inclusión y el apoyo a la comunidad LGBT+. En el comunicado, Ipswich Town destacó diversas acciones a favor de la diversidad realizadas durante la temporada.
En otro caso, Marc Guéhi, capitán de Crystal Palace, sí usó el brazalete, pero lo modificó con la frase «Yo amo a Jesús» escrita con marcador negro. Esta alteración de la indumentaria contraviene las reglas de la Premier League, que prohíben expresiones políticas o religiosas en el uniforme. A pesar de la polémica, la Football Association (FA) solo emitió un apercibimiento, sin imponer sanciones, tras una investigación que no derivó en una suspensión.
MIRÁ TAMBIÉN | El Real Madrid perdió ante el Asvel con un polémico final
El hecho también tiene un tinte argentino, ya que Enzo Fernández, capitán de Chelsea, usó el brazalete sin modificaciones durante su victoria 3-0 contra Aston Villa. Fernández, quien también destacó en el partido anotando un gol, mostró su apoyo a la causa LGBT+ sin reservas, contrastando con las acciones de Morsy y Guéhi.
La polémica deja en evidencia las tensiones que pueden surgir al tratar de equilibrar las creencias personales con las políticas inclusivas de una liga de fútbol de alto perfil. La Premier League seguirá promoviendo la campaña, pero las decisiones de algunos jugadores reflejan la diversidad de opiniones dentro del deporte.
Fuente: LA NACIÓN
Foto: La Opinión