viernes 25 abril 2025

Policía Científica trabaja para unificar criterios de intervención

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.210,00
-1,22%
Dólar MEP
$1.182,94
0,07%
Prom. Tasa P.F.
32,76%
-0,85%
UVA
1.430,87
0,12%
Riesgo País
692
-2,95%
Actualizado: 22:08 25/04 | downtack.com

El Ministerio de Seguridad desarrolló días atrás una reunión con jefes de las Policías Científicas de toda la provincia a fin de conformar un reglamento interno que estandarice las políticas de trabajo ajustadas a la realidad de cada región.

El encuentro fue convocado por el área Criminalística de la Policía para evaluar el trabajo operacional cotidiano y fortalecer las intervenciones en cada jurisdicción.

Durante la jornada, se subrayó la importancia de la actualización permanente en sistemas informáticos y la necesidad de mantener contacto fluido con las Fiscalías y Divisiones de Investigaciones.

El comisario inspector Cristian Cayún, jefe del Área Criminalística, fue el encargado de explicar las cuestiones principales de las nuevas normativas operativas.


MIRÁ TAMBIÉN | La Policía del Chubut participa de capacitación en El Salvador


Se contó con la participación del comisario Damián Leyes en representación de la Policía Científica de Comodoro Rivadavia; la comisario Analía Medina de Trelew; el subcomisario Elio Arce de Esquel; la Oficial Principal Zaira Cozzoli de Puerto Madryn y el Oficial Inspector Gonzalo Miguez Murillas en nombre del personal que cumple servicios en Rawson.

Dentro de una amplia gama de temas para optimizar el trabajo cotidiano, se reafirmaron las misiones y funciones de las Divisiones de las Policías Científicas, y las responsabilidades del jefe de División; se repasaron las características del trabajo operacional, administrativo y pericial y se precisaron los roles de los encargados de los sistemas AFIS, SIGISVI y SAIB, entre otros aspectos.

Además, se hizo hincapié en la necesidad de establecer reuniones periódicas e interdisciplinarias con los Ministerios Públicos Fiscales y las Divisiones de Investigaciones para trazar criterios comunes de intervención y mantener una comunicación fluida y permanente.

Este tipo de encuentros se enmarca una política de reordenamiento y aprovechamiento máximo de las Policías Científicas de toda la provincia. El personal que cumple servicios en este tipo de unidades participa en la mayoría de las actuaciones policiales y requiere una especialización permanente para profundizar la investigación criminal que se desarrolla en su rol como auxiliar de la Justicia.

Cae búnker ilegal con remedios por 50 mil dólares en Buenos Aires

La Policía Federal desmanteló un depósito clandestino con medicamentos de venta ilegal en Avellaneda y Lanús. Tres personas fueron imputadas.

Se quedó dormida al volante y chocó contra un poste

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde cuando la conductora de un Citroën Picasso se durmió mientras manejaba y terminó impactando contra un poste. Ambas ocupantes sufrieron politraumatismos.

Allanaron San Lorenzo y la casa de Moretti por fraude

La Justicia de la Ciudad secuestró pruebas clave en el club y en la vivienda del presidente licenciado Marcelo Moretti, investigado por administración fraudulenta.

Argentina y Chile impulsan un corredor binacional para salvar al huemul

El Centro de Conservación del Huemul del Sur, impulsado por la Fundación Huilo Huilo en Chile, cumplió 20 años y lo celebró con la firma de un acuerdo clave junto a Parques Nacionales de Argentina para crear un corredor transnacional que proteja a la especie.

Compartir

spot_img

Popular