El Ministerio de Seguridad desarrolló días atrás una reunión con jefes de las Policías Científicas de toda la provincia a fin de conformar un reglamento interno que estandarice las políticas de trabajo ajustadas a la realidad de cada región.
El encuentro fue convocado por el área Criminalística de la Policía para evaluar el trabajo operacional cotidiano y fortalecer las intervenciones en cada jurisdicción.
Durante la jornada, se subrayó la importancia de la actualización permanente en sistemas informáticos y la necesidad de mantener contacto fluido con las Fiscalías y Divisiones de Investigaciones.
El comisario inspector Cristian Cayún, jefe del Área Criminalística, fue el encargado de explicar las cuestiones principales de las nuevas normativas operativas.
MIRÁ TAMBIÉN | La Policía del Chubut participa de capacitación en El Salvador
Se contó con la participación del comisario Damián Leyes en representación de la Policía Científica de Comodoro Rivadavia; la comisario Analía Medina de Trelew; el subcomisario Elio Arce de Esquel; la Oficial Principal Zaira Cozzoli de Puerto Madryn y el Oficial Inspector Gonzalo Miguez Murillas en nombre del personal que cumple servicios en Rawson.
Dentro de una amplia gama de temas para optimizar el trabajo cotidiano, se reafirmaron las misiones y funciones de las Divisiones de las Policías Científicas, y las responsabilidades del jefe de División; se repasaron las características del trabajo operacional, administrativo y pericial y se precisaron los roles de los encargados de los sistemas AFIS, SIGISVI y SAIB, entre otros aspectos.
Además, se hizo hincapié en la necesidad de establecer reuniones periódicas e interdisciplinarias con los Ministerios Públicos Fiscales y las Divisiones de Investigaciones para trazar criterios comunes de intervención y mantener una comunicación fluida y permanente.
Este tipo de encuentros se enmarca una política de reordenamiento y aprovechamiento máximo de las Policías Científicas de toda la provincia. El personal que cumple servicios en este tipo de unidades participa en la mayoría de las actuaciones policiales y requiere una especialización permanente para profundizar la investigación criminal que se desarrolla en su rol como auxiliar de la Justicia.