Lo explicó a RADIO 3
el ingeniero Javier Whaler, a cargo del Servicio de Agua en la Cooperativa
Eléctrica de Trelew, quien precisó que “a partir de las 10 de la mañana (de
este sábado) tuvimos que suspender la potabilización en la planta Nº 2”.
En tanto, se continuó con las tareas en Nº 1 pero “calculamos
que entre las 15 y las 16 tendríamos que suspender la potabilización” en la
misma, debido a los niveles de turbiedad.
Por este motivo, “hemos decidido hacer una restricción del servicio desde las 11 hasta las 20 de este sábado”, y aclaró que la restricción no es un corte total sino que “significa bajar la presión en las redes, por los que las cañerías permanecen con agua pero no alcanzan a subir a los tanques de agua de las viviendas”.
“Estimamos que vamos a tener suspendida la potabilización de agua en las dos plantas por 48 horas “
Javier Whaler (Cooperativa Eléctrica)
En otro aspecto, el ingeniero explicó que por las muestras en
el Valle, “desde bocatoma hasta Trelew, estimamos que vamos a tener suspendida
la potabilización de agua en las dos plantas por 48 horas”, adelantó.
Sostuvo que “tenemos registros de más de 15 mil unidades que
están pasando en este momento en 28 de Julio y en Trelew, en este momento (sábado
al mediodía), estamos arriba de las mil unidades -con lo cual- estamos evaluando
cuanto demorará en pasar esa pluma de turbiedad,
pero creemos que con 48 horas estaríamos dentro de los márgenes”, insistió.
Explicó que las plantas de Trelew “son compactas y no nos
permiten potabilizar con más de mil unidades”. Según las estimaciones de la
Cooperativa local “en la noche del domingo se prevé que pase por Trelew la
pluma” que actualmente recorre el Río Chubut.
En otro tramo del diálogo, adelantó a Radio 3 que se estima que la potabilización se normalice recién el día
martes “siempre y cuando no se repitan las lluvias río arriba”, por lo que se
le solicitó a los vecinos restringir el uso del recurso y cuidarlo
Informó también que “estamos preparando camiones aguateros
para proveer a hospitales, clínicas, centros de salud y lugares públicos”.
Por último, informó que “en caso que la contingencia se
estire en el tiempo vamos a poner en marcha los piletones”, concluyó.