Abel Basti, un periodista y escritor argentino, ha lanzado su último trabajo «Las fotos de Hitler después de la guerra», en el que revela detalles sorprendentes sobre la supuesta muerte del líder nazi y su posible vida posterior.
Basti ha invertido años en desentrañar la «segunda vida» de Hitler después de la Segunda Guerra Mundial, y su investigación lo ha llevado por varios países de América Latina, como Argentina, Paraguay y Colombia. Su trabajo detallado y su incansable búsqueda de la verdad le han permitido establecer conexiones intrigantes entre Hitler y figuras como el presidente argentino Juan Domingo Perón y el empresario alemán Philip Citroën.
La historia oficial sostiene que Hitler se suicidó en su búnker subterráneo en Berlín el 30 de abril de 1945. Sin embargo, Basti se atreve a cuestionar esta narrativa y argumenta que no solo Hitler logró escapar de Europa, sino que también vivió en América del Sur con una sorprendente impunidad.

El libro de Basti reúne una serie de pruebas y evidencias que apoyan su hipótesis alternativa, incluyendo documentos de la CIA que mencionan la posible presencia de Hitler en Colombia en 1954, nueve años después de su supuesto suicidio. Además, una foto controvertida muestra a alguien que se parece mucho a Hitler en Colombia, acompañado por Philip Citroën, un personaje alemán vinculado a las SS.
MIRA TAMBIEN| ¡Atención! Realizarán cortes en el Puente del Poeta de Rawson
La investigación de Basti se extiende más allá de los documentos y las teorías, ya que ha liderado expediciones en busca de evidencia tangible, como submarinos nazis hundidos en el Atlántico Sur. Sus esfuerzos han sido reconocidos en la comunidad investigadora, y su trabajo ha arrojado nueva luz sobre la historia de Hitler y su presunto escape.
«Las fotos de Hitler después de la guerra» proporciona una perspectiva fascinante y provocadora sobre uno de los momentos más oscuros de la historia mundial. Basti desafía el relato tradicional y nos invita a reconsiderar lo que creíamos saber sobre el destino de Hitler después de la Segunda Guerra Mundial. Para aquellos interesados en la historia del nazismo y las teorías de conspiración, el libro de Basti promete una lectura cautivadora e intrigante.
FUENTE: Infobae