Foto: SMN.
Descubrí por qué el otoño trae consigo una transformación en las temperaturas, la naturaleza y el clima, marcando el inicio de una nueva temporada.
El otoño, esa estación que sucede entre el verano y el invierno, trae consigo una serie de cambios notables en el entorno natural y climático. A medida que nos despedimos de los largos días soleados y nos preparamos para la llegada del frío, el paisaje se transforma, y con él, el clima.
Durante el otoño, las temperaturas comienzan a descender gradualmente, los días se acortan y las noches se alargan. Este cambio en la duración de la luz solar es uno de los factores clave que contribuyen a las variaciones climáticas durante esta estación.
TE PODRÍA INTERESAR | Apple filtró sus posibles lanzamientos hasta el 2027
Una de las señales más distintivas del otoño es la caída de las hojas de los árboles, que adquieren tonalidades rojizas, amarillentas y anaranjadas antes de desprenderse. Este fenómeno, conocido como «otoño foliar», crea paisajes pintorescos llenos de colores cálidos y nostálgicos.
Además de la caída de las hojas, el otoño también se asocia con la cosecha de frutas y vegetales, la migración de aves y el regreso a la escuela para muchos. Es un período de transición que marca la preparación para el invierno y ofrece oportunidades para disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor.
El cambio en el clima durante el otoño se debe principalmente a la inclinación del eje de la Tierra respecto al Sol. Esta inclinación hace que los rayos solares incidan de forma menos directa sobre el hemisferio en el que nos encontramos, lo que resulta en temperaturas más frías y en una reducción en la cantidad de luz solar que recibimos.
LEE TAMBIÉN | Tres bodegas argentinas están seleccionadas entre las 100 mejores marcas de lujo
En términos de clima, el otoño suele ser una temporada de transición con cambios graduales en las precipitaciones y las temperaturas. En el norte del país, se pueden experimentar periodos de calor intenso en marzo, seguidos de temperaturas más templadas y frescas en abril y mayo. En otras regiones, como la Patagonia, el otoño se caracteriza por un aumento en la cantidad de frentes fríos y eventos de lluvia y nieve.
Aunque popularmente se considera que el otoño comienza el 21 de marzo, astronómicamente su inicio varía cada año. Este año, el equinoccio que marca el inicio del otoño ocurrirá el 20 de marzo. Sin embargo, en meteorología, el otoño se considera que comienza el 1° de marzo y se extiende hasta el 31 de mayo, una convención que facilita el análisis y el estudio del clima durante esta temporada.
Fuente: SMN.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
La Selección Sub23 ya conoce a sus rivales de los Juegos Olímpicos
⬇Nota completa⬇https://t.co/oddTz3latH
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) March 20, 2024