El mate, una tradición cultural clave en Argentina, Uruguay y Paraguay, es conocido por su sabor único y sus propiedades energéticas. Sin embargo, a pesar de su sencillez al preparar, algunos hábitos, como dejar la yerba en el mate por más de 24 horas, pueden afectar tanto el sabor como la higiene de la infusión. ¿Qué pasa si te olvidas de vaciar la yerba después de cada uso?
La yerba mate, al entrar en contacto con el agua caliente, libera compuestos activos como cafeína, antioxidantes y vitaminas, lo que le da ese sabor característico y energético. Sin embargo, cuando la yerba permanece en el mate por mucho tiempo, especialmente cuando está en contacto con el aire o el agua, pierde sus propiedades. La calidad de la infusión se ve comprometida, lo que afecta la experiencia al beberla.
Dejar la yerba en el mate por más de 24 horas cambia drásticamente el sabor. El primer mate que prepares después de este tiempo será probablemente más amargo o ácido. La evaporación del agua y la oxidación alteran los aceites naturales de la yerba, lo que da lugar a una infusión menos agradable. Este cambio en el sabor es una señal de que la yerba ha perdido frescura.
MIRÁ TAMBIÉN: A los 65 años muere el actor y comediante argentino Atilio Veronelli
El otro gran problema de dejar la yerba en el mate durante largos períodos, sobre todo si está húmeda, es la descomposición. La humedad residual en la yerba, combinada con la temperatura ambiente, favorece el crecimiento de bacterias y hongos. No solo se ve afectado el sabor, sino que también se genera un riesgo para la salud, ya que la yerba puede desarrollar un sabor rancio o fermentado, lo que resulta en una bebida no apta para el consumo.
La formación de moho en la yerba
Si la yerba no se seca correctamente y se deja en el mate durante un largo tiempo, existe el riesgo de formación de moho. Este microorganismo no solo afecta el sabor de la infusión, sino que también puede ser perjudicial para la salud. La humedad en la yerba, sumada a la falta de limpieza, favorece la proliferación de moho, lo que podría poner en peligro la salud de quien consuma ese mate.
Consejos para mantener la calidad del mate
Para evitar estos problemas, lo mejor es vaciar la yerba después de cada sesión y limpiar bien el mate. Asegúrate de que tanto la yerba como el recipiente estén secos antes de guardarlos. Si no terminas de tomar el mate en un día, lo ideal es limpiar el mate y dejarlo preparado para la próxima infusión. Estos sencillos pasos aseguran que el mate mantenga su sabor fresco y saludable.
Fuente: Diario Uno de Mendoza.