lunes 7 julio 2025

¿Por qué no es recomendable enchufar celulares en cargadores públicos?

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.274,93
2,30%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 16:30 07/07 | downtack.com

La batería sigue siendo el principal talón de Aquiles de los celulares: las mejoras en la autonomía siempre corren por detrás de otras especificaciones de los smartphones, resultando insuficientes.

Frente a ese panorama, hay algunas soluciones posibles:

  • En caso de tener la posibilidad, comprar celulares con baterías súper robustas, que ofrecen muchas horas de autonomía.
  • Llevar en el bolso un cargador externo.
  • Seguir buenas prácticas que cuidan la salud de las baterías.
  • Tener un cargador siempre a mano, y usar estaciones públicas para la recarga (por ejemplo en aeropuertos, hoteles, restaurantes, hospitales, centros comerciales, etcétera).

Si bien todas esas acciones son posibles, los especialistas en seguridad informática desaconsejan la última opción. Ahora, representantes del FBI notaron los potenciales peligros asociados a la recarga del teléfono en estaciones ubicadas en espacios públicos.

¿POR QUÉ ES PELIGROSO CARGAR EL CELULAR EN ESTACIONES PÚBLICAS?

Un tuit publicado por la Oficina Federal de Investigación de EE.UU., más conocida como FBI, advierte los riesgos de usar las estaciones públicas para cargar el teléfono. «Evitá utilizarlas en aeropuertos, hoteles o centros comerciales. Los piratas informáticos han descubierto formas de usar puertos USB públicos para introducir malware y software de monitoreo en los dispositivos. Lleve su propio cargador y cable USB y use una toma de corriente en su lugar», escribieron.

Del mensaje se desprenden los siguientes aspectos:

  • Las estaciones de carga pueden estar potencialmente cargadas con programas maliciosos.
  • De esa forma, los atacantes pueden robar información de las víctimas, rastrear ubicaciones, conseguir control en forma remota de los dispositivos, etcétera.
  • Al revisar qué teclas toca el usuario, los ciberdelincuentes pueden obtener información muy sensible, como claves bancarias.

Respecto a la advertencia del FBI, es preciso recordar que el puerto USB se usa para cargar la batería y también para transferir datos. Por eso, en caso de no tener otra alternativa que usar una estación pública, se aconseja elegir en la pantalla la opción «sólo carga» en lugar de «carga y datos».

CONSEJOS PARA CARGAR LA BATERÍA DEL CELULAR FUERA DE CASA

  • En lugar de usar una estación de carga pública, conviene buscar un tomacorriente de pared y usar tus propios cables.
  • Los cargadores externos son buenos aliados: también hay que recargarlos, pero lo usual es llevarlos con la capacidad completa para que salgan al auxilio en el momento en el que el teléfono comienza a agotarse.
  • Si fuera necesario usar una estación de carga pública, hay que mantener el teléfono bloqueado durante la carga y no permitir la transferencia de datos. Una buena idea es apagarlo por completo mientras recupera el porcentaje de la batería: una intrusión será más compleja, y además se cargará más rápido.

Fuente: TN.

La oposición busca avanzar con fondos para universidades y el Garrahan

Los bloques opositores buscan acuerdos para garantizar fondos a universidades y al Hospital Garrahan. El objetivo es lograr dictámenes únicos y mayoritarios antes del receso invernal.

Gimnastas de Rawson brillaron en Río Negro con 12 podios

Una delegación de 14 atletas representó a la capital chubutense en la “Copa Aniversario” desarrollada en General Roca.

Puerto Deseado: terminó internado tras el incendio de su casa

Un joven de 26 años resultó con quemaduras en un incendio en Puerto Deseado. El fuego se habría iniciado por un cigarrillo encendido mientras dormía.

Narcos queman velero con cocaína al ser interceptados en España

Uno de los tripulantes resultó gravemente herido por las llamas y fue evacuado de urgencia en helicóptero. A pesar del fuego, los agentes lograron recuperar 25 kilos de cocaína antes de que el barco se hundiera.

Compartir

spot_img

Popular