El presidente Marcelo Rebelo de Sousa disolvió el Parlamento y convocó elecciones legislativas anticipadas tras la crisis política que llevó a la destitución del primer ministro Luís Montenegro.
MIRÁ TAMBIÉN | Merz defiende el aumento del gasto en defensa en Alemania
En un contexto de inestabilidad política, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, anunció este jueves la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas para el 18 de mayo. La medida se tomó luego de que el Gobierno de Luís Montenegro cayera tras perder una moción de confianza en el Legislativo.
Durante un discurso en el Palácio de Belém, el jefe de Estado justificó su decisión en la necesidad de estabilidad y reveló que la fecha fue la más consensuada entre los partidos políticos, considerando eventos de gran importancia en el país, como el clásico entre Benfica y Sporting y la peregrinación a Fátima.
La crisis política se desató tras la revelación de que Spinumviva, una empresa vinculada a la familia de Montenegro, habría recibido pagos de compañías donde el primer ministro trabajó en el pasado, lo que generó un amplio rechazo en la oposición. Rebelo de Sousa subrayó que el conflicto no era solo político o legal, sino una cuestión de ética y confianza en la figura del mandatario.
MIRÁ TAMBIÉN | Zajárova se conmueve al revelar cifra de niños muertos por Ucrania
El presidente remarcó que no había un punto intermedio entre quienes confiaban y desconfiaban del primer ministro, por lo que las elecciones eran la única salida posible. Asimismo, pidió que el debate electoral se centre en los problemas que realmente afectan a los ciudadanos, como la economía, el empleo, la inflación y la educación, y llamó a una campaña política tolerante y respetuosa.
Esta será la tercera vez en cuatro años que los portugueses acuden a las urnas en elecciones legislativas, reflejando un período de gran volatilidad política en el país.
Fuente y foto: 20 Minutos