Foto de archivo.
El presidente de la Cámara de Comercio, Sebastián Aguirre, habló con Radio 3 y analizó la situación de los locales en la situación actual financiera.
El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre, habló con Radio 3 sobre el fenómeno que afecta a los comercios locales: el cierre de locales junto con la apertura de nuevos emprendimientos.
En ese marco, Aguirre destacó que este ciclo de alta rotación es resultado de la difícil situación económica, tanto a nivel local como nacional. Muchos negocios nuevos no logran consolidarse y su duración es cada vez más corta.
MIRÁ TAMBIÉN: Fijaron la fecha para el tratamiento del nuevo Código Electoral de Chubut
Además, el representante de los comerciantes señaló que los costos estructurales, como alquileres, servicios y cargas laborales, están impactando fuertemente en la capacidad de los negocios para mantenerse a flote. Los emprendedores deben ser cuidadosos al planificar qué tipo de actividad llevar a cabo, ya que los márgenes de error en los cálculos de costos pueden llevar rápidamente al cierre.
Finalmente, Aguirre señaló pandemia aceleró esta tendencia, aunque actualmente los problemas económicos más profundos del país son los que están afectando de manera constante a los comercios. Los costos fijos han adquirido una importancia crucial, lo que obliga a los comerciantes a ser muy estratégicos en la elección de su tipo de negocio para soportar estos gastos.