viernes 18 abril 2025

Preocupa el incremento de temperaturas en localidades de la patagonia chilena

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 10:53 18/04 | downtack.com

El Reporte del Clima y Proyecciones, elaborado por la Dirección Meteorológica de Chile, revela los preocupantes efectos del cambio climático que se registrar a lo largo del país.

En este informe, se muestra que once ciudades del país rompieron marcas de sus registros históricos de temperaturas máximas durante este año. Estas son: Valdivia, Puerto Montt, Puerto Aysén, Cochrane, Puerto Natales, Osorno, Coyhaique, Balmaceda, Porvenir, Chaitén y Santiago.

En concreto, de acuerdo a los detalles publicados en El Mercurio, en febrero de este año los termómetros marcaron en Valdivia 38,5 °C, mientras que en otros lugares de climas más fríos, se registraron máximas de 36,1 °C (Colchane) y 30 °C (Puerto Natales). En tanto, en el mismo mes, Osorno llegó hasta los 36,5°C, Puerto Montt alcanzó los 35,1 °C y Chaitén tuvo una máxima de 31,6 °C.

Asimismo, en Puerto Aysén, la temperatura llegó hasta los 35,3 °C, en misma cifra que se registró en Balmaceda, mientras que en Porvenirse anotaron 32,2 °C. En el caso de Santiago, en el mes de enero hubo una máxima de 38,3 °C.

Desde la DMC estiman que durante el próximo trimestre se confirmará una tendencia de los últimos años: la primavera será más seca y más cálida entre las regiones de Coquimbo y Magallanes, una situación que podría agudizar la crisis hídrica que afecta al país.

Fuente: Diario Huemul.

Estudio revela cuánto afecta el uso del celular al sueño nocturno

Un estudio revela que usar pantallas antes de dormir aumenta el riesgo de insomnio en un 59% y reduce 24 minutos el descanso.

Linkin Park tocará en la final de la Champions 

Linkin Park abrirá la final de la Champions League con un show especial. Además, la banda volverá a la Argentina luego de 7 años.

Madryn se suma a la «Semana de la Vacunación en las Américas»

Entre el 21 y el 28 de abril, se visitarán los diferentes CPI con el objetivo de aplicar las dosis correspondientes para la actualización del calendario de vacunación.

Refuerzan los pasos fronterizos por el finde largo de Semana Santa

Migraciones refuerza el personal en pasos fronterizos clave por el fin de semana largo de Semana Santa. Recomendaciones para viajeros.

Compartir

spot_img

Popular