jueves 12 junio 2025

Preocupación por la paralización de liberaciones de presos políticos en Cuba

Dólar Oficial
$1.200,00
=
Dólar Tarjeta
$1.560,00
=
Dólar Informal
$1.190,00
=
Dólar MEP
$1.192,97
0,43%
Prom. Tasa P.F.
31,41%
=
UVA
1.503,45
0,09%
Riesgo País
655
-4,52%
Actualizado: 12:44 12/06 | downtack.com

Organizaciones denuncian la pausa en las excarcelaciones prometidas por el régimen cubano, generando incertidumbre entre las familias de los detenidos.

MIRÁ TAMBIÉN | Tiroteo en una escuela secundaria de Nashville dejó un muerto

Organizaciones que monitorean la situación de los presos políticos en Cuba expresaron este miércoles su inquietud por la aparente paralización en las liberaciones anunciadas la semana pasada por el régimen cubano. Estas excarcelaciones, que inicialmente avanzaron de manera sostenida, se detuvieron tras la decisión del nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, de volver a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

El pasado martes, las autoridades cubanas prometieron liberar a 553 personas como un gesto de buena voluntad en el marco del año jubilar decretado por el papa Francisco. Sin embargo, desde el lunes, día de la investidura de Trump, no se han registrado nuevas excarcelaciones, lo que genera incertidumbre entre las familias de los detenidos y organizaciones de derechos humanos.

La organización cubana Justicia 11J confirmó que hasta la tarde de este miércoles no hubo reportes de nuevas liberaciones, dejando el total en 162 personas excarceladas desde el inicio del proceso. Por su parte, el Observatorio de Derechos Humanos, con sede en España, contabilizó 166 liberaciones y expresó su preocupación por la «posible cancelación o ralentización» de las excarcelaciones prometidas.

MIRÁ TAMBIÉN | Incendio obligó a evacuar una plataforma petrolera en el Adriático

Las liberaciones iniciales incluyeron a 127 personas en los primeros dos días, de las cuales 121 recibieron libertad condicional y seis obtuvieron una licencia extrapenal por motivos de salud, según declaraciones de la vicepresidenta del Tribunal Supremo Popular, Maricela Sosa. La funcionaria aclaró que estas excarcelaciones no constituyen amnistías ni indultos, sino beneficios judiciales aplicados a delitos diversos, lo que sugiere que no todos los beneficiados están vinculados a las protestas políticas.

El compromiso del régimen cubano fue parte de un gesto hacia la Iglesia católica, pero la reciente medida de Trump ha añadido tensión al panorama, generando preocupación en las organizaciones que exigen que se cumplan los compromisos asumidos y se publiquen las listas completas de los liberados.

Fuente: Infobae 

Foto: Archivo

El FMI llega a Buenos Aires y respalda al Gobierno

El Fondo Monetario Internacional enviará una misión técnica a fin de junio y elogió las medidas económicas adoptadas por el equipo de Javier Milei.

«El decreto de Nación haría desaparecer al INTA como lo conocemos»

Lo expresó el integrante de APINTA de Trelew, Nicolás Ciano, quien advirtió que la medida del Gobierno Nacional pondría en riesgo la continuidad de las oficinas de extensión y la participación de los productores en su conducción.

Bonavitta destacó el trabajo de Provincia y Nación tras el hallazgo del cuerpo de Emanuel

El abogado de la familia del joven Centeno dialogó con Radio 3 y sostuvo que se pusieron a disposición todos los recursos necesarios. Dijo además que los familiares del joven se encuentran "muy movilizados" ya que "tenían la esperanza de que aparezca con vida".

VIDEO | Sobreviviente salió caminando tras el accidente aéreo en India

Un pasajero del vuelo AI171 de Air India fue hallado con vida tras el accidente aéreo que dejó más de 200 muertos en Ahmedabad.

Compartir

spot_img

Popular