lunes 7 julio 2025

Preocupante: Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable

Dólar Oficial
$1.280,00
1,59%
Dólar Tarjeta
$1.664,00
1,59%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.277,10
2,47%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 18:29 07/07 | downtack.com

Una de cada tres escuelas del mundo no tiene agua potable y casi la mitad carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón, situación que no solo afecta la salud de niñas y niños, sino que también «limita su capacidad de aprender», aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en un informe publicado este miércoles.

«A escala mundial, cerca de una de cada tres escuelas no tiene agua potable. Una de cada tres escuelas no tiene instalaciones sanitarias básicas», apuntó el documento titulado «Listo para aprender y prosperar: salud en la escuela y nutrición en el mundo».

También se advirtió que «casi la mitad de las escuelas carecen de instalaciones para lavarse las manos con agua y jabón. Y los progresos son muy lentos».

«Los niños de países con bajos ingresos tienen menos probabilidades de asistir a las escuelas que ofrecen esos servicios básicos y la cobertura es más débil en África subsahariana y en el Pacífico», señaló el texto, según consignó la agencia de noticias AFP.

Esta falta de infraestructuras impide a las escuelas ofrecer «un entorno seguro que proteja contra las enfermedades, el Covid, los parásitos, las enfermedades respiratorias, la diarrea», indicó Emilie Sidaner, coordinadora de la publicación.

Para la especialista en salud y alimentación escolar, la situación representa principalmente un «desafío» para las niñas, y a veces también para las maestros, que «no pueden ir a la escuela cuando están con la menstruación», lo que obstaculiza el «acceso equitativo a la educación para las niñas».

El impacto también es fuerte en la desnutrición infantil, ya que las escuelas no tienen agua potable para cocinar para sus alumnos, señaló Sidaner.

En ese sentido, remarcó que «hay una necesidad de invertir más en agua y saneamiento» porque eso permite un «aprendizaje de calidad», mientras que el hambre afecta la concentración y el deseo de aprender.

«Si los alumnos no están sanos, bien alimentados y protegidos en la escuela, es más difícil para ellos adquirir los conocimientos que se les puedan transmitir», lamentó la experta.

Fuente: Télam.

Pastor de Chaco afirma haber recibido un milagro financiero

La visita del presidente a la iglesia Portal del Cielo, en Chaco, reavivó la polémica sobre Jorge Ledesma, pastor que asegura haber sido testigo de un milagro financiero y otras curaciones médicas.

No habrá recolección de residuos el 9 de julio en Rawson

La Municipalidad de Rawson comunica que, con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, el miércoles 9 de julio no se realizará la recolección domiciliaria de residuos.

Matt Cameron se despidió de Pearl Jam tras 27 años

Matt Cameron anunció su salida de Pearl Jam tras 27 años. La banda y el baterista compartieron mensajes emotivos en redes sociales.

Muestra conjunta del Museo 1923 y Aquavida en Rawson

Durante el receso invernal, el Centro Cultural José Hernández ofrece una exposición articulada entre el Museo 1923 y el Centro Aquavida.

Compartir

spot_img

Popular