viernes 28 marzo 2025

Presentan libro y cancionero sobre la obra de Hugo Giménez Agüero

Dólar Oficial
$1.091,75
0,02%
Dólar Tarjeta
$1.419,28
0,02%
Dólar Informal
$1.300,00
-0,76%
Dólar MEP
$1.287,72
=
Prom. Tasa P.F.
27,88%
=
UVA
1.393,86
=
Riesgo País
759
-0,39%
Actualizado: 08:23 28/03 | downtack.com

Esta obra, editada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) y la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, rinde homenaje al reconocido autor y compositor Hugo Giménez Agüero.

El libro cuenta con una recopilación de partituras y un cancionero que surgen de la transcripción original de los discos del artista.

Esta tarea fue llevada a cabo por el músico Lysis Augusto Lépez, con la revisión de Sergio Zabala. Además, se incluye una sección especial de arreglos corales con partituras de algunos de los temas más destacados de Giménez Agüero.

MIRÁ TAMBIÉN | ¿Se puede producir naturaleza?

«Alma Sureña» no se limita solo a la música, ya que también incorpora fotografías, testimonios y material escrito sobre las obras del destacado músico. Esto brinda una oportunidad única para conocer en mayor profundidad las especies musicales patagónicas, que no han sido ampliamente abordadas en la educación musical del país.

En la realización de este proyecto, el INAMU convocó al Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, para brindar asesoría histórica y cultural.

Como resultado, se redactaron dos artículos para el libro: uno que contrasta la figura de Casimiro Bigüa, reflejada en la canción de Giménez Agüero, con datos sobre su relevancia en la historia patagónica; y otro que analiza la carrera del cantautor como referente de una incipiente industria cultural folclórica en la Patagonia Sur durante los años 70 y 80.

Esta publicación será distribuida en instituciones educativas de todo el país y servirá como material didáctico para intérpretes musicales, docentes, escuelas, bibliotecas y el público en general.

MIRÁ TAMBIÉN | Gran participación de jóvenes en el encuentro “ChubuteArt”

De esta manera, se garantiza que la obra de Hugo Giménez Agüero perdure y se transmita a todas las generaciones y provincias.

Por su parte, el Instituto del CENPAT expresó su interés en que el libro sea presentado próximamente en Puerto Madryn, en reconocimiento al legado cultural de la región.

Las bebidas azucaradas aumentan el riesgo de cáncer bucal

Un estudio de la Universidad de Washington reveló que el consumo diario de refrescos incrementa hasta cinco veces el riesgo de cáncer oral. Otra investigación advierte sobre su impacto en la microbiota y el desarrollo de diabetes.

Comodoro: Intentaron robar un auto y terminaron detenidos

El hecho se registró este jueves en horas de la noche, en la intersección de la avenida Polonia y calle Cospi.

VIDEO| Familia escapa con su auto de un incendio en Chile

La grabación, compartida en TikTok por Catalina Neiman, dejó en evidencia el peligro extremo al que se enfrentaron mientras huían del fuego.

Desarrollan un sistema basado en IA para el síndrome de Allan-Herndon-Dudley

Investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Córdoba crearon un clasificador de variantes genéticas con inteligencia artificial que permite detectar y predecir la gravedad de la enfermedad, publicada en Nature Communications.

Compartir

spot_img

Popular