viernes 9 mayo 2025

Primera visita rusa a Siria tras la salida de Bashar al Asad

Dólar Oficial
$1.130,00
-0,88%
Dólar Tarjeta
$1.469,00
-0,88%
Dólar Informal
$1.165,00
-0,43%
Dólar MEP
$1.143,77
0,08%
Prom. Tasa P.F.
31,95%
-0,16%
UVA
1.453,57
=
Riesgo País
678
-11,49%
Actualizado: 03:08 09/05 | downtack.com

Delegación liderada por funcionarios del Kremlin busca normalizar relaciones con las nuevas autoridades sirias en un contexto de cambios políticos y estratégicos en la región.

En un movimiento significativo, una delegación rusa encabezada por el viceministro de Exteriores, Mijaíl Bogdánov, y el representante del Kremlin para Siria, Alexandr Lavrentiev, llegó este martes a Damasco. Esta visita es la primera desde la huida del expresidente sirio Bashar al Asad a Rusia en diciembre de 2024, marcando un momento crucial en las relaciones entre ambos países.

MIRÁ TAMBIÉN | Un fisicoculturista asesinó a golpes y ahorcó a su esposa en Brasil 

Bogdánov, quien también es enviado especial del presidente Vladímir Putin para Oriente Medio, aseguró que Moscú está dispuesto a contribuir a la estabilización del país. “Estamos comprometidos con los esfuerzos de normalización en Siria, lo que requiere un diálogo inclusivo entre todas las partes”, afirmó recientemente.

Aunque Rusia mantiene su embajada en Damasco operativa y sigue en contacto con las nuevas autoridades sirias, el destino de las bases militares rusas en el país, fundamentales para su influencia en Oriente Medio, permanece en incertidumbre. El Kremlin guarda silencio sobre la situación de estos enclaves estratégicos.

MIRÁ TAMBIÉN | Rusia captura otra área clave en el noreste de Ucrania

El presidente Putin, en declaraciones anteriores, negó que la caída de Asad representara una derrota para Rusia, enfatizando que su intervención en Siria durante la última década había evitado la creación de un enclave terrorista. Sin embargo, reconoció que la dinámica en el país está cambiando rápidamente, incluso entre los grupos opositores que antes combatían contra el régimen de Asad.

La visita de esta delegación podría ser clave para redefinir la relación bilateral y la estrategia rusa en Siria, especialmente tras la reciente aprobación en la Duma de una ley que excluye de la lista de organizaciones terroristas al Organismo de la Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham), actualmente en control de Damasco.

Fuente: DW.

Foto: Giuseppe Lami/ANSA/picture alliance.

River venció 3-2 a Barcelona en Ecuador y lidera su grupo 

Con esta victoria, River llegó a los ocho puntos y se ubica primero en su grupo. Barcelona, en cambio, quedó tercero con cuatro unidades. Gallardo celebró la racha de 12 partidos sin perder y un nuevo paso firme en busca de la clasificación.

Detienen a un menor con inhibidor de señales tras una persecución

Un operativo de identificación en Trelew culminó con la detención de un menor que portaba un equipo de comunicaciones presuntamente utilizado para inhibir señales de vehículos.

Caso bebés muertos en Córdoba: la defensa niega las pruebas en su contra

Mientras los fiscales pidieron prisión perpetua para la enfermera acusada de cinco homicidios, su abogado denunció una "emboscada emocional" y encubrimiento de irregularidades médicas.

Trabajo no homologará acuerdo paritario de empleados de Comercio

El Ejecutivo pide una readecuación del aumento salarial del 5,4% firmado por FAECYS y las cámaras del sector. Supermercadistas y mayoristas no pagaron y los delegados están en alerta.

Compartir

spot_img

Popular