La Cámara Federal de Mendoza ratificó el procesamiento con prisión preventiva de un exjuez y 17 exagentes de la policía provincial como coautores de la desaparición forzada de Adolfo Garrido y Raúl Baigorria, desaparecidos en abril de 1990.
Ambos hombres fueron vistos por última vez en los calabozos de la Dirección de Investigaciones de la Policía de Mendoza. El Estado argentino reconoció su responsabilidad ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en 1996.
MIRÁ TAMBIÉN | Incautan mercadería de contrabando valuada en más de 22 millones
Entre los procesados se encuentran el exjuez Enrique Knoll Oberti y 17 expolicías, quienes fueron embargados por 10 millones de pesos cada uno. La medida sigue las conclusiones de la investigación realizada por el Ministerio Público Fiscal.
La Cámara Federal detalló que la desaparición forzada se compone de dos fases: la privación de la libertad y la falta de información o reconocimiento de dicha privación, señalando que agentes estatales habrían encubierto el hecho.
El tribunal enfatizó la importancia de una investigación efectiva, destacando el derecho de los familiares de las víctimas a conocer lo que realmente sucedió con Garrido y Baigorria, en consonancia con los fallos de la Corte IDH.
Garrido y Baigorria fueron interceptados por la policía mientras viajaban en un automóvil en abril de 1990. Fueron golpeados y detenidos, pero no existe un registro formal de su ingreso en la Dirección de Investigaciones.
