martes 1 julio 2025

Prohibieron un aceite de oliva que imitaba a una marca conocida

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 06:14 01/07 | downtack.com

La ANMAT detectó un lote apócrifo de aceite de oliva virgen extra que no cumple con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha tomado la medida de prohibir la venta y distribución de un aceite de oliva falsificado que imitaba el envase de una marca reconocida. A través de la Disposición 9548/2024, se ha dado a conocer la detección de un lote apócrifo de aceite de oliva virgen extra, identificado como “Aceite de oliva virgen extra, Clásico, marca Nucete”, que no cumple con los estándares establecidos en el Código Alimentario Argentino (CAA) y pone en riesgo la salud de los consumidores.

MIRÁ TAMBIÉN | Fue condenado a perpetua por asesinar a su pareja en Mendoza 

La alerta surgió después de que varios consumidores reportaran diferencias en los envases del producto, lo que generó sospechas y consultas al Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Al ser inspeccionado, se descubrió que el lote en cuestión, que presentaba una etiqueta similar a la original, no estaba registrado ni autorizado por el fabricante legítimo. La falsificación involucró tanto el envase como el contenido, y no cumplía con los requisitos de seguridad alimentaria.

El INAL detalló las principales diferencias entre el producto genuino y el falsificado, tales como la tapa y cápsula. Mientras que el aceite original se presenta con una cápsula dorada y una tapa metálica, el producto apócrifo utiliza una tapa de plástico lisa. Además, la botella del aceite original es de vidrio oscuro para proteger el contenido de la luz, mientras que el falsificado emplea una botella transparente. Estas diferencias fueron verificadas por el Departamento de Inspección Sanitaria, que sometió el producto a análisis de acuerdo con la Ley N° 18284.

MIRÁ TAMBIÉN | Mayoristas lanzan “Black Week Nacional” con ofertas especiales

Ante la comprobación de la falsificación, ANMAT emitió la prohibición de comercialización en todo el país, abarcando tanto la venta en tiendas físicas como en plataformas en línea. Además, el producto fue considerado en infracción a la legislación vigente, debido a la falta de registros sanitarios y a que no garantiza la calidad ni la inocuidad del alimento para los consumidores.

Fuente: TN

Imagen de archivo 

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular