Un proyecto innovador busca crear un material sostenible y libre de crueldad animal a partir del ADN de dinosaurios.
Una alianza entre empresas de biotecnología y diseño propone fabricar carteras y bolsos con cuero sintético basado en el colágeno del Tyrannosaurus rex. El objetivo es ofrecer una alternativa ética y ecológica en el mercado de lujo.
Detrás de la iniciativa están la agencia creativa VML, The Organoid Company y Lab-Grown Leather Ltd, que trabajan con ADN sintético y células cultivadas en laboratorio. El material resultante imita al cuero natural, pero sin dañar animales ni usar plásticos.
LEE TAMBIÉN | Disney+ sumará “Capitán América: un nuevo mundo” en mayo
VML explicó que esta tecnología permite producir biomateriales biodegradables, resistentes y reparables, inspirados en especies prehistóricas. Ya habían desarrollado un prototipo de albóndigas con carne de mamut en otro proyecto.
La técnica, llamada “sin andamios”, permite que las células creen su propia estructura, logrando un cuero con las mismas propiedades físicas que el tradicional. Esperan lanzar productos a la venta a fines de 2025.
𝗢𝗻𝗰𝗲-𝗶𝗻-𝗮-𝗟𝗶𝗳𝗲𝘁𝗶𝗺𝗲 𝗙𝗮𝘀𝗵𝗶𝗼𝗻 𝗢𝗽𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝘁𝘆
An ultra-limited collection of luxury 𝗧. 𝗿𝗲𝘅 𝗹𝗲𝗮𝘁𝗵𝗲𝗿 pieces is coming to market — each destined to be among the rarest and most exclusive luxury items ever created.https://t.co/uQG2VNBbRw pic.twitter.com/4t3trP5e9M— Lab-Grown Leather (@labgrownleather) April 29, 2025
LEE TAMBIÉN | Scorsese llevará al cine las últimas entrevistas del papa Francisco
Si el proyecto tiene éxito, planean expandirse más allá de la moda, incluyendo posibles aplicaciones en la industria automotriz. Todo el proceso evita químicos tóxicos y reduce el impacto ambiental de la industria ganadera.
Desde VML destacan que esta propuesta explora cómo la biología antigua puede servir de base para materiales sostenibles, ofreciendo lujo sin sufrimiento animal ni consecuencias ecológicas negativas.
Con información de DW.