lunes 17 junio 2024

Propusieron la creación de la banca estudiantil en el Concejo Deliberante de Rawson

Dólar Oficial
$922,00
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.475,20
0,05%
Dólar Informal
$1.280,00
2,81%
Dólar MEP
$1.244,62
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,33%
=
UVA
1.021,53
=
Riesgo País
1.382
=
Actualizado: 08:08 17/06 | downtack.com

El intendente de Rawson, Damián Biss, acompañó este miércoles la presentación de un proyecto de ordenanza que elevaron al Concejo Deliberante alumnos de la Escuela de Jóvenes y Adultos Nº 776 con el objetivo de crear la banca estudiantil y, así, generar un ámbito en el cual puedan plantear sus inquietudes ante el cuerpo deliberativo capitalino.

La presentación del proyecto estuvo a cargo de dos estudiantes del establecimiento, Gustavo Muñoz y Noamí Cisneros, y su ingreso formal se concretó a través de la concejala Anahí Olivera, a quienes los alumnos y docentes se acercaron para proponer la iniciativa.

Durante la presentación realizada en el Concejo, Biss felicitó a Gustavo y a Naomí «por haber tenido la valentía de sentarse en una banca». Y valoró: «es muy importante que los estudiantes, independientemente de sus edades, tengan una mayor participación y un mayor conocimiento de cómo funciona el Estado en una democracia como la nuestra».

ORGULLO

En este contexto, el intendente indicó: «nosotros estamos muy orgullosos de nuestras escuelas secundarias. Hemos estado en contacto permanente con cada una. Alumnos de distintas instituciones y de distintos cursos nos han representado y nos van a representar en los próximos meses como ciudad».

Mencionó que el Instituto Don Bosco participará «de un encuentro convocado por Naciones Unidas, representando a un país europeo para lo cual han tenido que estudiar, conocer su idiosincrasia y su cultura» mientras que el «Instituto María Auxiliadora también va a viajar en las próximas semanas, y también en la Escuela 776 hay un grupo de alumnos que han ganado la primera etapa de un concurso de ciencias».

MIRÁ TAMBIÉN: Vecina presentó un proyecto para construir un parque de Surf Skate en Playa Unión

Añadió que «todas las escuelas están tratando de reforzar los centros de estudiantes, que tan importantes son como espacio de representatividad».

«Ahí se empiezan a ver pequeños liderazgos de jóvenes que probablemente en el futuro sean gobernantes, concejales, intendentes. En una democracia tan joven como la nuestra, la participación del ciudadano y, sobre todo, del joven en política es realmente importante», enfatizó.

Para finalizar, y en relación con el proyecto de ordenanza, Biss dijo: «ojalá que todas las escuelas secundarias de nuestra ciudad puedan tener este espacio para expresarse. Hay mucho para debatir».

PUERTA ABIERTA

Por su parte, Anahí Olivera comentó que la iniciativa surgió «en el marco de la materia de ciencias sociales», y destacó que el proyecto «abre una puerta para todos los estudiantes que tengan propuestas, y que serán evaluadas por intermedio de los concejales».

«En este caso, a este proyecto lo vamos a presentar nosotros, pero a partir de su posterior aprobación, que seguramente va a ser así, van a tener la oportunidad de pedir una banca y presentar proyectos para mejorar la vida de la ciudad», explicó.

TE PUEDE INTERESAR: La película de los 100 años de Playa Unión ya tiene fecha de estreno

UNA REALIDAD

En tanto, la docente de la institución educativa Valeria Jones ahondó: «en la 776, en la modalidad de jóvenes y adultos, hay gente grande y chicos que no pudieron finalizar la secundaria terminada la edad reglamentaria; y en la materia ciencias sociales aparecen las necesidades y las inquietudes».

En ese contexto «estuvimos viendo la manera de llegar al Concejo Deliberante con propuestas y ahí surgió la duda de si existía la banca estudiantil. Encontramos que no y entonces empezamos a trabajar en eso. Nos acercamos a la concejala Anahí Oliveira que siempre está a disposición. Vino a la escuela, nos explicó lo que faltaba y entre todos armamos este proyecto de banca estudiantil que hoy ya es una realidad».

El objetivo es «que todas las escuelas secundarias de Rawson y Playa Unión puedan acercarse al Concejo Deliberante con alguna propuesta. Y que los concejales tengan la opción de relacionarse con la verdadera problemática de los jóvenes, adultos y de los chicos que están en secundaria desde los 15 años», remarcó.

En relación con los estudiantes que presentaron la iniciativa, especificó que Gustavo «pasó los 30 años y quiere terminar la secundaria porque tiene una deuda pendiente consigo mismo» mientras que Naomi «tiene que empezar a forjarse el futuro porque tiene 19 años».

«Es muy interesante ver la dinámica que se genera entre el adulto que está cansado porque llega de trabajar, y el joven que está viendo cómo sigue. Eso hace que estas cosas florezcan», finalizó Jones.

Una pareja fue demorada por daños en una vivienda

El hombre de 26 años y la mujer de 31, fueron denunciados por el hecho a través del número de emergencia 101, tras ser vistos provocando destrozos en una casa particular ubicada en la calle 25 de Mayo. de Esquel.

Islandia permite la caza de ballenas en peligro de extinción

Islandia ha autorizado recientemente la caza de 128 ballenas, lo que ha generado una fuerte oposición por parte de organizaciones ecologistas.

Al menos tres muertos por lluvias intensas en Centroamérica

En El Salvador, un conductor murió y su acompañante resultó herido cuando un árbol y un poste colapsaron sobre su automóvil en la capital. Además, una mujer y un hombre fallecieron en Guatemala tras quedar soterrados por una pared que colapsó en Sacapulas.

Lo detuvieron por un intento de hurto e hirió a un policía

El hecho ocurrió en el local "El Cerro" ubicado en Almafuerte y Pellegrini de Esquel, donde el sujeto intentó llevarse una botella de vino.  

Compartir

spot_img

Popular