En la segunda edición de «Uno Inspira 2024» en Rada Tilly, el Gobierno del Chubut, respaldó a emprendedores locales a través del Ministerio de Producción.
MIRÁ TAMBIÉN | Torres e Ingram trabajan en grandes inversiones turísticas en la cordillera
El Gobierno del Chubut, ha reafirmado su compromiso con el apoyo a los emprendedores locales. En esta ocasión, lo hizo a través del Ministerio de Producción, durante la segunda edición del evento «Uno Inspira 2024», llevado a cabo en Rada Tilly. Este evento tiene como objetivo activar la creatividad, compartir experiencias y motivar nuevos proyectos personales y empresariales.
La ministra de Producción, Digna Hernando, encabezó la representación del gobierno provincial, acompañada por el diputado provincial Luis Juncos, la intendente de Rada Tilly Mariel Peralta, y la presidenta del Concejo Deliberante local Carolina Barquín, entre otras autoridades y emprendedores de la región.
En la apertura de «Uno Inspira 2024», la ministra Digna Hernando destacó las infinitas oportunidades y proyectos disponibles en la región y provincia, y enfatizó el compromiso del gobierno provincial para acompañar y respaldar a los emprendedores en sus propuestas y negocios.
MIRÁ TAMBIÉN | Recuperan moto que había sido robada de una casa
Hernando resaltó la importancia de eventos como este, que permiten la colaboración entre el sector privado y público, ofreciendo un espacio para la capacitación y el intercambio de experiencias. “Es un evento que inspira a todos aquellos que tienen la idea y la iniciativa, pero flaquean”, señaló, añadiendo que estos eventos proporcionan herramientas e ideas para superar los desafíos de ser emprendedor.
La intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, expresó su orgullo y entusiasmo por la participación de una comunidad emprendedora tan grande, con panelistas destacados de la región y del país que compartieron sus historias y trayectorias. Valoró el apoyo del gobierno provincial, destacando la importancia de apostar por el desarrollo económico de la región en conjunto.
Durante la mañana, se realizaron charlas de capacitación y negocios a cargo de empresarios, seguidas de paneles por la tarde, incluyendo uno del Ministerio de Producción sobre la «Sinergia público-privada para el posicionamiento de PyMEs de Chubut».
MIRÁ TAMBIÉN | Pasajeros varados en Trelew exigen una solución por parte de las empresas de transporte
El Gobierno del Chubut respaldó dos emprendimientos: «Bolsa Red» de Puerto Madryn, dedicado a la fabricación de bolsas plásticas con material 100% reciclado, y “Naturarte Sustentable” de Sarmiento, que utiliza piel de pescado desechada para crear piezas de diseño únicas.
Cintia Rebour, socia fundadora de “Bolsa Red”, explicó que su empresa, ubicada en Puerto Madryn, se dedica a crear accesorios de diseño con plástico reciclado, con un impacto significativo en la reducción del consumo de plástico y la generación de conciencia ambiental. Rebour resaltó el apoyo constante del Ministerio de Producción desde los inicios del proyecto, destacando el acompañamiento en eventos como la feria Puro Diseño en Buenos Aires.
El objetivo del Ministerio de Producción al participar en «Uno Inspira 2024» es compartir la experiencia de estos emprendedores con impacto social y destacar las herramientas disponibles para la promoción y posicionamiento de sus productos.
MIRÁ LO ÚLTIMO:
Aumentaron un 7% las causas penales con menores involucrados respecto al 2023
⬇️Nota completa ⬇️https://t.co/xWkumeLZjk
— Radio 3 Trelew AM780 (@radio3trelew) June 26, 2024