jueves 1 mayo 2025

Provincia aprobó el Turismo Alternativo en la modalidad de Senderismo

Dólar Oficial
$1.190,00
0,85%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
0,85%
Dólar Informal
$1.185,00
=
Dólar MEP
$1.179,04
0,67%
Prom. Tasa P.F.
32,43%
=
UVA
1.441,30
0,12%
Riesgo País
726
=
Actualizado: 11:24 01/05 | downtack.com

El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, encabezado por Diego Lapenna, firma la reglamentación del Turismo de Aventura en la modalidad de Senderismo, promoviendo la calidad, seguridad y protección del ambiente en esta actividad.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, logró un hito al aprobar la reglamentación del Turismo Alternativo en la modalidad de Senderismo, tras tres años de trabajo. En un acto encabezado por el ministro Diego Lapenna, se firmó la resolución que establece los requisitos para la prestación de este servicio turístico, priorizando la calidad, seguridad y compromiso con el ambiente.

La actividad de senderismo, definida como caminatas en entornos naturales, contó con la presencia de autoridades como la subsecretaria de Turismo María José Pögler y la presidenta de la Cámara de Turismo del Chubut (CATch), Leticia Benitez. Además, estuvieron presentes representantes de agencias de viajes como Den Dulk Viajes y Turismo, Odisea Patagónica y Ualan Tour, entre otras.

MIRÁ TAMBIÉN | Cómo estará el clima en Chubut este fin de semana

El senderismo se define como una caminata en un entorno natural, transitando en sendas delimitadas, huellas naturales o senderos preexistentes, sin exposición al vacío o caídas. Los participantes deben poseer cierto grado de destrezas y conocimientos técnicos, y se promueve el desarrollo de la actividad de manera sustentable, con respeto y protección del patrimonio natural y cultural del sitio visitado.

Para llevar a cabo el senderismo, se requiere la intervención de idóneos habilitados por la Autoridad de Aplicación, así como equipamiento especial si es necesario. Los idóneos deben contar con certificados vigentes de primeros auxilios en zona rural y el certificado de Gestión de Riesgos en Ambientes Naturales (GRAN) o equivalente.

Chubut participó del Consejo Federal de Seguridad Vial

Durante la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, la provincia participó activamente y suscribió un convenio con la ANSV que le permitirá emitir licencias profesionales de alcance nacional.

«El Eternauta» revive la historia de los Oesterheld

La serie basada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld rescata la memoria de una familia destruida por la dictadura. Él y sus cuatro hijas fueron desaparecidos por su militancia política.

Crecieron las ventas de los productos lácteos pero caen las exportaciones

Las ventas de productos lácteos subieron más de 8% en marzo de 2025, según el OCLA. Sin embargo, el consumo se concentra en productos básicos y las exportaciones siguen en baja, generando preocupación en la industria.

Parque Provincial Patagonia Azul: «Un hito para la conservación»

"Es un logro y una noticia excelente, no sólo para los que investigamos los ecosistemas marinos, sino para toda la sociedad", afirmó el Dr. Flavio Quintana, Investigador Superior del CONICET.

Compartir

spot_img

Popular