El presidente ruso Vladimir Putin generó controversia al declarar a los talibanes como aliados en la lucha contra el terrorismo, justificando su postura con la estabilidad en Afganistán.
Las recientes declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, han causado revuelo internacional al referirse a los talibanes como «aliados en la lucha contra el terrorismo«. En una rueda de prensa en Astaná, Putin justificó su posición afirmando que los talibanes, al ejercer el poder en Afganistán, son necesarios para mantener la estabilidad en el país.
MIRÁ TAMBIÉN | Una madre india dio a luz en un barco mientras se hundía su isla
«Debemos asumir que los talibanes ejercen el poder en su país. Y en este sentido los talibanes son, evidentemente, nuestros aliados en la lucha contra el terrorismo, porque cualquier autoridad está interesada en la estabilidad del Estado que gobierna», afirmó Putin, haciendo referencia a la necesidad de mantener un orden en la región.
Moscú anunció en mayo su intención de retirar a los talibanes de su lista de «organizaciones terroristas», decisión que ha generado críticas y preocupaciones en la comunidad internacional. Esta medida se da más de tres años y medio después de que los talibanes retomaran el poder en Afganistán, país con el cual Rusia comparte una frontera cercana y considera parte de su esfera de influencia en Asia Central.
MIRÁ TMABIÉN | Atacaron a la portavoz del gobierno francés
Los talibanes han estado en la lista de organizaciones terroristas de Rusia desde 2003, aunque esto no ha impedido que Moscú mantenga relaciones con ellos durante varios años, especialmente después de su regreso al poder en 2021. A pesar de los vínculos históricos de los talibanes con grupos yihadistas como Al Qaeda, Putin ha subrayado que los talibanes han prometido no permitir que se establezcan organizaciones más radicales en Afganistán.
Fuente y foto: Infobae