El uso de teléfonos inteligentes se ha vuelto indispensable en la vida cotidiana, lo que ha incrementado la preocupación por la salud de sus baterías. Sin embargo, muchas personas ignoran cómo ciertas prácticas, como utilizar el celular mientras se carga, pueden afectar negativamente su duración.
Cargar el teléfono mientras se usan aplicaciones que demandan alto rendimiento, como videojuegos o plataformas de streaming, puede generar un efecto conocido como “sobrecarga térmica”, lo que acorta drásticamente la vida útil de la batería. Según Battery University, el calor es el principal enemigo de las baterías de iones de litio, comunes en la mayoría de los smartphones.
MIRÁ TAMBIÉN: El creador de The Chosen prepara nuevas series bíblicas
¿Por qué evitar usar el celular mientras carga?
Sobrecarga térmica: Utilizar el dispositivo durante la carga puede aumentar la temperatura del mismo hasta 10 grados Celsius, lo que afecta su funcionamiento y puede causar daños permanentes.
Efectos en la batería: Un estudio del MIT indica que el uso intensivo de aplicaciones durante la carga no solo reduce la duración de la batería diaria, sino que también acorta su vida útil total.
Aplicaciones a evitar
Videojuegos: Estas aplicaciones requieren muchos recursos, lo que provoca un aumento considerable de calor y afecta la calibración de la batería.
MIRÁ TAMBIÉN: El creador de The Chosen prepara nuevas series bíblicas
Plataformas de streaming: Usar aplicaciones como Netflix o YouTube incrementa el consumo de energía en más de un 30%, prolongando el tiempo de carga y aumentando la temperatura del dispositivo.
Redes sociales: Aunque menos exigentes, aplicaciones como Instagram y Facebook pueden generar calor adicional, especialmente al visualizar videos.
Fuente: Infobae.