El Gobierno confirmó que la fecha patria no se moverá ni se agregará un día de descanso adicional.
El próximo 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo, será feriado nacional, pero al caer domingo no se trasladará ni se sumará un feriado puente. Así lo confirmó el Gobierno Nacional, que respetará el carácter inamovible de la fecha, tal como establece la Ley 27.399.
La normativa vigente prohíbe mover los feriados que coinciden con fines de semana. Por eso, este año el feriado solo beneficiará a quienes trabajen los domingos, sin posibilidad de un fin de semana largo.
A diferencia de otros años, el Ejecutivo no impulsará un descanso extendido para fomentar el turismo. El lunes 26 de mayo será laborable como cualquier otro día.
MIRÁ TAMBIÉN | Desalojaron a más de 5000 manteros en Chacarita
El próximo fin de semana largo será en junio, cuando el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes se trasladará al lunes 16, y se sumará al feriado del Día de la Bandera, el viernes 20, conformando un descanso de cuatro días.
El 25 de mayo recuerda la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810, con la creación de la Primera Junta, integrada por figuras como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano.
Entre los feriados que restan en 2025 se encuentran el 9 de julio, 17 de agosto, 12 de octubre, 8 de diciembre y Navidad, además de algunos días no laborables con fines turísticos.
Con información de Cadena 3.