sábado 24 mayo 2025

¿Qué tan lejos está la IA de imitar el pensamiento humano?

Dólar Oficial
$1.150,00
-0,43%
Dólar Tarjeta
$1.495,00
-0,43%
Dólar Informal
$1.170,00
0,43%
Dólar MEP
$1.136,86
-0,76%
Prom. Tasa P.F.
31,49%
=
UVA
1.478,22
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 20:38 24/05 | downtack.com

Yann LeCun, científico de IA y vicepresidente de Meta, afirma que la inteligencia artificial tardará al menos 10 años en desarrollar un verdadero «modelo del mundo», necesario para imitar las capacidades humanas.

MIRÁ TAMBIÉN | Krypto the Superdog estará en la nueva película de Superman

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha experimentado avances significativos, despertando tanto asombro como preocupación. Sin embargo, según Yann LeCun, vicepresidente y director científico de IA en Meta, esta tecnología no podrá imitar completamente el pensamiento humano hasta dentro de al menos una década. LeCun explica que, aunque los sistemas actuales pueden realizar tareas impresionantes como predecir palabras o generar imágenes, aún carecen de una verdadera comprensión del mundo que los rodea.

El científico subraya que la IA actual no posee lo que él denomina un «modelo del mundo», es decir, una representación mental del entorno y las interacciones que ocurren en él. Comparando estos sistemas con un automóvil sin una ruta definida, LeCun argumenta que, aunque los algoritmos pueden procesar datos con gran eficiencia, no pueden anticipar las consecuencias de sus acciones, algo que incluso un niño pequeño es capaz de hacer.

MIRÁ TAMBIÉN | Detienen a dos extranjeros que viajaban con 87 kilos de cocaína oculta

Para que la IA pueda llegar a imitar todas las funciones humanas, será necesario que los sistemas desarrollen su propio modelo del mundo. Esto les permitirá anticipar cómo sus acciones afectarán su entorno y tomar decisiones más inteligentes. Aunque LeCun es optimista sobre el futuro de la IA, reconoce que este avance requerirá importantes innovaciones, especialmente en la capacidad de los sistemas para aprender de manera autónoma.

A pesar del progreso, el experto advierte que todavía existen desafíos éticos y técnicos por superar. Entre ellos, la necesidad de garantizar que los sistemas de IA sean seguros y éticamente regulados, evitando así posibles consecuencias negativas para la sociedad.

Fuente: Infobae

Foto: Archivo

Explosión de un barco dejo un muerto y dos heridos en Nueva York

La embarcación estaba atracada junto a la planta North River en el río Hudson. La víctima fatal fue proyectada al agua y quedó atrapada entre el barco y el muelle.

Detuvieron a un hombre por amenazar con un cuchillo y un destornillador a su pareja

El violento episodio ocurrió en una vivienda del Barrio Sierras de Marquesado, en La Bebida. El agresor fue arrestado por la Policía y quedó imputado por amenazas agravadas.

Una pareja perdió el control de su auto en el Alto de Bariloche

El accidente ocurrió este sábado por la mañana en el barrio El Frutillar. El vehículo sufrió daños importantes, pero sus ocupantes lograron salir por sus propios medios sin lesiones graves.

Estudio reveló cuál es la mejor empresa para trabajar en el país

El Estudio de Marca Empleadora reveló que Samsung lidera el ranking nacional de empresas más atractivas para trabajar. Aerolíneas Argentinas y HP completan el podio. La industria farmacéutica es la favorita de los argentinos.

Compartir

spot_img

Popular