martes 6 mayo 2025

«¿Quieren rock?»: La historia del Quilmes Rock en un documental

Dólar Oficial
$1.210,00
1,68%
Dólar Tarjeta
$1.573,00
1,68%
Dólar Informal
$1.205,00
1,69%
Dólar MEP
$1.201,87
1,94%
Prom. Tasa P.F.
32,25%
-0,56%
UVA
1.441,30
=
Riesgo País
741
=
Actualizado: 05:53 06/05 | downtack.com

El esperado documental ¿Quieren rock? ya está disponible para todos los fanáticos del Quilmes Rock, uno de los festivales más emblemáticos del rock argentino.

La película, que resume la historia del festival desde sus comienzos en 2003, se estrenó oficialmente con una avant premiere en Buenos Aires y está lista para ser vista por el público a partir de este 12 de marzo.

La historia del festival a través de tesoros de archivo

¿Quieren rock? es una mirada profunda a lo largo de más de dos décadas de historia del festival, con joyas de archivo, entrevistas a músicos y personalidades del medio, y relatos sobre los momentos más icónicos de este evento. Entre los fragmentos más emocionantes se encuentran el recuerdo de la intervención de Trueno en el set de Gorillaz en 2022, además de relatos de artistas como Luis Alberto Spinetta, Gustavo Cerati, y Pappo, quienes marcaron un antes y un después en el festival.

El documental tiene una duración de poco más de una hora, y recoge no solo los mejores momentos de las ediciones pasadas, sino también las anécdotas de bandas como Los Piojos, Turf, Massacre, Catupecu Machu y Los Tipitos. También se incluyen relatos de figuras clave en la historia del Quilmes Rock, como Martín Ticinese, presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, y Roberto Costa, socio fundador de Pop Art, la productora que hace posible el evento.

MIRÁ TAMBIÉN | Se acerca el eclipse total de «luna de sangre»

Desde sus inicios hasta el Quilmes Rock 2025

El festival, que comenzó como un sueño con un show de 12 horas consecutivas de rock nacional, hoy tiene una historia que abarca más de 20 años. Ticinese, quien es una de las figuras clave en la organización del Quilmes Rock, explica cómo el evento creció a lo largo de los años. “Empezó como un sueño, un show de 12 horas consecutivas de rock nacional. Luego pasó a 7 noches y hoy llevamos más de 20 años”, dice.

El documental también muestra la evolución del festival, sus grandes escenarios como el de River, Ferro y Tecnópolis, y la energía única que lo caracteriza, logrando transmitir la emoción y el entusiasmo de los miles de asistentes que lo hacen posible.

MIRÁ TAMBIÉN | La brecha entre los pagos de Spotify y los ingresos de los compositores

Cuándo y dónde verlo

El documental ¿Quieren rock? se estrena en la TV Pública este 12 de marzo, a las 21:15, y estará disponible próximamente en plataformas como Flow y Disney+. Para aquellos que no puedan verlo en vivo, pronto tendrán la oportunidad de revivir la historia del festival desde sus casas.

Además, ya se encuentra confirmada la edición 2025 del Quilmes Rock, que se llevará a cabo el 5, 6, 12 y 13 de abril en el predio de Tecnópolis, con la participación de artistas como Andrés Calamaro, Los Fabulosos Cadillacs, Los Piojos, No Te Va Gustar, y un homenaje especial a Serú Girán.

Con información de Rolling Stone.

Confirman la condena a Guillermo Moreno por manipular el IPC del INDEC

La Cámara Federal de Casación Penal ratificó la sentencia contra el exsecretario de Comercio por abuso de autoridad y destrucción de registros públicos. Quedó inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Cereladi organiza una nueva edición de su Feria Taller

El evento busca visibilizar el trabajo de los operarios y mostrar en vivo cómo se producen los reconocidos productos del taller. La comunidad podrá participar de 9 a 13:30.

El salón de eventos de Comodoro donde se intoxicaron siete nenes no estaba habilitado

Siete chicos resultaron intoxicados en un cumpleaños en la zona sur de la ciudad. El local no contaba con habilitación municipal y fue clausurado preventivamente. El Municipio espera una ordenanza para regular este tipo de espacios.

UTA levanta el paro en el Valle y Puerto Madryn tras acuerdo con empresas de transporte

Pese al fracaso de la negociación nacional, trabajadores y empresarios llegaron a un entendimiento en el Valle Inferior y Puerto Madryn. El paro de transporte sigue vigente en Comodoro, Rada Tilly, Esquel y la cordillera.

Compartir

spot_img

Popular