Así lo afirmó el Gobernador de la provincia en conferencia de prensa, donde presentó un resumen de los primeros seis meses de su gestión.
El Gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó una conferencia de prensa este sábado en el Auditorio del Ministerio de Educación para presentar un resumen de los primeros seis meses de su gestión, acompañado por ministros y secretarios de las principales carteras de gobierno. Durante su discurso, resaltó la importancia de ver resultados tangibles que reflejen el esfuerzo de todos los involucrados. «No hay nada más lindo que a quienes nos apasiona la gestión, que ver que esos programas, esas ideas se ven reflejadas en resultados tangibles. Cada ministro sabe si está haciendo las cosas bien, si está más atrasado, si se apuró, y qué es lo que me llena de satisfacción de este gabinete».
El gabinete priorizó la modernización del Estado, con un enfoque en la transparencia y la eficiencia en sus acciones para asegurar que los ciudadanos conozcan en qué se ejecuta el esfuerzo de todos los contribuyentes. Se hizo hincapié en la inversión en tecnología y educación, con la visión de proporcionar a las futuras generaciones las herramientas necesarias para un futuro próspero.
El ministro de Economía, Facundo Ball, ofreció una exposición detallada del panorama económico recibido y las medidas adoptadas en estos seis meses. Destacó que “se pensaba en una visión cortoplacista, lo que llevó a prácticas de endeudamiento recurrentes». En cuanto a los logros de la gestión, Ball señaló: “Logramos un superávit fiscal del 32,7% de los ingresos y redujimos el gasto público en términos reales en un 35%. Hasta el 31 de mayo, hemos pagado 76.813 millones de pesos en servicio de deuda pública”.
La ministra de Producción de Chubut, Digna Hernando, proporcionó detalles significativos sobre la reestructuración del Ministerio de Producción, con la eliminación de 25 cargos jerárquicos, logrando un «ahorro anual superior a los 238 millones de pesos». Además, mencionó la promoción de la industria naval y la regularización de los parques industriales.
Diego Lapena, el ministro de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut, enfatizó el compromiso del Ministerio con el desarrollo turístico sostenible y la preservación del patrimonio natural de la provincia. Durante su intervención, destacó varios logros y acciones clave.
El ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Sergio Wisky, expuso los desafíos y avances en el sistema de salud de la provincia, como la recuperación del Hospital de Trelew y la apuesta por la telemedicina.
El ministro de Educación, José Luis Punta, garantizó el dictado continuo de clases, la cancelación de la deuda con los docentes y el incremento progresivo de los salarios.
El ministro de seguridad Héctor Iturrioz destacó la importancia del trabajo conjunto con el poder legislativo para aprobar leyes relacionadas con la seguridad y anunció proyectos a futuro.
Finalmente, durante la rueda de prensa, Radio 3 consultó al Gobernador si el Estado tomará medidas para proteger a los ciudadanos de la provincia ante los incrementos en los precios de la energía y el gas. Ante esto, Torres reafirmó el compromiso de su gobierno en defender los intereses de los chubutenses. «Hemos presentado acciones judiciales en respuesta a estas preocupaciones. Tenemos fallos favorables, como en el caso del transporte, que están siendo parcialmente incumplidos. Esto nos lleva a tomar más decisiones legales, y pronto habrá novedades al respecto», expresó»
Además explicó que el enfoque que tomará la provincia en el segundo semestre estará en promover inversiones en sectores clave como la industria, el turismo y la industria naval.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.
El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.